El equipo nacional logró su mejor actuación histórica en el certamen continental, que se celebró en Punta del Este, Uruguay.
La selección Colombia de ciclismo de ruta volvió a demostrar su dominio en América al conquistar, por novena vez consecutiva, el título general del Campeonato Panamericano de Ruta. En una actuación histórica, el equipo nacional logró sumar un total de 14 medallas, producto de 7 oros, 6 platas y 1 bronce, consolidándose como la potencia absoluta de la región.
La fiesta de triunfos la encabezó Álvaro Hodeg, quien se consagró campeón en la prueba de ruta élite, mostrando su poderío en el embalaje final. En la contrarreloj individual de la misma categoría, el turno le correspondió a Walter Vargas, quien volvió a confirmar su condición de especialista al quedarse con la medalla de oro.
En la rama femenina, Juliana Londoño brilló en la prueba de ruta élite, dándole a Colombia otro oro de enorme valor, mientras que en la categoría Sub-23, Jhonatan Guatibonza se impuso con autoridad en la prueba de fondo. La nueva generación también dejó su huella en el Panamericano: en las competencias júnior, Luciana Osorio protagonizó una actuación sobresaliente al ganar tanto la contrarreloj como la prueba de ruta, y Jerónimo Calderón se colgó el oro en la crono de su categoría.
La delegación nacional también sumó seis medallas de plata que reflejan la profundidad de su talento. El cundinamarqués de Villapinzón, Rodrigo Contreras, fue subcampeón en la contrarreloj élite, mientras que en la Sub-23, Cristian Vélez y Juan Diego Quintero ocuparon el segundo lugar en la ruta y la crono, respectivamente. En la rama juvenil, Yalecza Merín y Estefanía Castillo alcanzaron platas en las pruebas de ruta y contrarreloj, acompañadas por José Manuel Posada en la crono júnior masculina.
El bronce fue para Freddy Ávila, quien cerró la cosecha al subir al podio en la contrarreloj Sub-23, reafirmando el poderío de Colombia en todas las categorías.