La IED Agustín Parra de Simijaca, reunió a entidades de cooperación internacional y representantes diplomáticos en un espacio académico enfocado en lenguas extranjeras.
La Institución Educativa Departamental Agustín Parra, ubicada en el municipio de Simijaca, fue sede del Primer Congreso Internacional de Multilingüismo realizado en una escuela pública del departamento, con el propósito de fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras desde la educación oficial.
En este espacio participaron organizaciones como el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, la Embajada de Rusia, la Alianza Francesa, IBRACO, KOICA y el Instituto Confucio, ya que estas entidades actualmente acompañan los procesos pedagógicos que se desarrollan en la institución y contribuyen al mejoramiento de la formación en idiomas.
A través de esta iniciativa, la IED Agustín Parra integra más de seis idiomas en su currículo, lo cual la posiciona como una institución pionera en Cundinamarca en el marco del programa Abriendo puertas hacia el multilingüismo, una estrategia que hace parte de la meta 131 del Plan de Desarrollo “Gobernando: Más que un Plan”.
Según Camila Ochoa, subsecretaria de Educación de Cundinamarca, “desde aquí, la escuela pública demuestra que también puede ser un escenario de conexión con el mundo”, por lo tanto, este encuentro permitió promover el diálogo intercultural, fortalecer alianzas internacionales y ampliar la visión pedagógica hacia una educación con enfoque global.