El presidente del Consejo Nacional Electoral, Christian Quiroz, aseguró este martes 8 de octubre que el tribunal no ha recibido ninguna solicitud formal del senador Iván Cepeda para certificar si la consulta del 26 de octubre será interna o interpartidista.
El pronunciamiento del CNE se da en medio de la controversia al interior del Pacto Histórico por la naturaleza jurídica de la consulta con la que se definirá su candidato presidencial para 2026. Quiroz precisó que cualquier certificación debe tramitarse por los canales oficiales, y hasta el momento no se ha radicado ninguna petición en ese sentido.
El debate gira en torno a si la jornada del 26 de octubre corresponde a una consulta interna del movimiento o a un ejercicio interpartidista. La diferencia es determinante, pues de ello depende quiénes podrán participar en la votación, cómo se avalarán los resultados y qué alcance jurídico tendrán las decisiones políticas que surjan de este proceso.
La situación se intensificó tras el retiro de Daniel Quintero, quien argumentó que los lineamientos del CNE alteraron las reglas iniciales, afectando las garantías de transparencia. Pese a ello, Iván Cepeda confirmó su permanencia en la contienda y reiteró su solicitud para que el Consejo Electoral defina oficialmente el carácter de la consulta.
Por su parte, la Registraduría Nacional ratificó que la consulta del Pacto Histórico se mantiene programada para el 26 de octubre, aunque el CNE prohibió el uso del logo del movimiento al considerar que su personería jurídica aún está en revisión.
Analistas advierten que la indefinición sobre el tipo de consulta podría generar incertidumbre jurídica y política en las próximas semanas. Con tarjetones ya impresos y plazos electorales ajustados, el reto del CNE será garantizar transparencia y reglas claras antes del día de votación, en un proceso que podría marcar el inicio de la carrera presidencial de 2026.