En Cundinamarca se adelanta una jornada médica que incluye valoraciones y procedimientos quirúrgicos gratuitos para personas con labio y paladar hendido, en articulación con el Hospital San Rafael.
La Gobernación de Cundinamarca convocó a personas con labio y paladar hendido, proceso que permitió identificar a más de 130 pacientes en el departamento. De ellos, 60 recibieron valoración médica y 30 serán operados en una jornada coordinada con el Hospital San Rafael, como parte de un programa de salud pública.
En Colombia, la prevalencia de esta condición es de 3,27 casos por cada 10.000 habitantes, según datos nacionales. En Cundinamarca, se estima que cerca de mil personas viven con esta situación, por lo que estas jornadas representan un esfuerzo para disminuir las barreras de acceso a cirugías especializadas.
“El propósito es facilitar el acceso a tratamientos que mejoren la calidad de vida sin que el costo sea un obstáculo”, explicó Alexandra Pulido, gestora social de Cundinamarca. Las cirugías, cuyo valor puede oscilar entre 3 y 5 millones de pesos, se realizan de manera gratuita para los beneficiarios.
Estas intervenciones permiten a los pacientes recuperar funciones esenciales como el habla y la alimentación, además de mejorar su integración social y autoestima. De esta manera, la iniciativa contribuye a reducir las desigualdades en salud y a apoyar el desarrollo integral de niños y adultos afectados por esta condición.