Este viernes inicia la ‘corsa rosa’ y tres de los ‘escarabajos’ ya saben lo que es subir al podio de la competencia.
Colombia tendrá representación en las carreteras europeas. Cinco corredores vestirán los colores del país en una de las tres grandes del ciclismo mundial, y lo harán con el objetivo de dejar huella.
Nairo Quintana, ídolo boyacense del Movistar Team, afrontará su cuarto Giro. Campeón en 2014 y subcampeón en 2017, regresa a la prueba que lo catapultó a la historia del ciclismo con la esperanza de volver a ser protagonista.
Otro que ya levantó el trofeo del Giro es Egan Bernal. El zipaquireño del Ineos Grenadiers disputará su segundo Giro, luego de conquistar el título en 2021. Recuperado de sus lesiones y con un buen inicio de temporada, llega como uno de los nombres a seguir.
Daniel Felipe Martínez, oriundo de Soacha y hoy ficha clave del Red Bull – BORA – hansgrohe, llega como subcampeón defensor tras su actuación en 2024. Será su quinta participación, con un historial que incluye también un quinto lugar en 2021.
Einer Rubio, también boyacense y compañero de Nairo en Movistar, correrá su quinto Giro. Su séptimo lugar en la pasada edición lo pone en el radar como posible opción para la general o para disputar etapas de montaña.
Completa el grupo el debutante Brandon Rivera, de Zipaquirá, quien tendrá su estreno en la grande defendiendo los colores del Ineos. Será un apoyo para Bernal en la montaña y una oportunidad de mostrarse en el pelotón internacional.
La primera etapa será en Albania, sobre 160 kilómetros entre Durrës y Tirana. El trazado incluye un premio de segunda categoría y dos de tercera, el último ubicado a unos 15 kilómetros de la meta. Un inicio exigente, adecuado para marcar el ritmo de una carrera que inicia con retos desde el primer día.