Los cierres viales iniciarán desde la noche del viernes 24 de octubre, con el propósito de garantizar la seguridad de deportistas, turistas y residentes.
El secretario Yeison Camilo Torres Duque informó que los cierres viales comenzarán desde el viernes en horas de la noche. “Para este evento se han establecido cierres temporales en diferentes sectores de nuestro municipio. Iniciaremos hoy sobre la carrera décima, desde el monumento El León hasta el Teatro Cultural, a partir de las ocho de la noche”, explicó. Estos cierres comprenderán el tramo entre las calles 19 y 20 y se mantendrán mientras se adelantan las labores de preparación para el evento deportivo.
Para el sábado 25 de octubre, cuando se realizarán las carreras de 3K y 5K, los cierres estarán vigentes desde las 2:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche. “El trazado de la carrera recorrerá la carrera décima, la vía del Camellón, la calle 16, la carrera 14 —que corresponde a la vía del ferrocarril— y el corredor vial hacia la vía Tocaima”, precisó Torres Duque. Agregó que durante la jornada se mantendrán pasos controlados en puntos críticos para facilitar la movilidad de los residentes.
El domingo 26 de octubre se desarrollarán las pruebas de 10K y 21K, por lo que los cierres viales se extenderán desde las 3:00 de la mañana hasta las 11:00 a.m. “Ese día quedarán cerrados los corredores viales de entrada por Tocaima y por el municipio de Nariño. El trazado incluirá la calle 10ª, la carrera 15, la avenida Nariño, la calle 40 y el barrio Kennedy, llegando hasta el coliseo de ferias”, señaló el secretario. También informó que el ingreso por el corredor vial de Melgar permanecerá habilitado con normalidad.
Torres Duque destacó que la Secretaría de Tránsito y Transporte trabajará articuladamente con la aplicación Waze para informar en tiempo real los cierres, rutas alternas y pasos controlados. “Durante estos días se habilitarán rutas alternas y contaremos con el apoyo de nuestros agentes de tránsito y del personal logístico para orientar a los conductores”, puntualizó. Asimismo, invitó a los visitantes a usar los parqueaderos privados del municipio o el transporte público legal. “Con el respeto a las normas de tránsito y la cultura ciudadana lograremos que esta Media Maratón sea un éxito total y un ejemplo de convivencia para todos”, concluyó.








