Se implementarán restricciones en vías cercanas al Parque Simón Bolívar y se reforzará el control de tránsito.
Se acerca el Festival Estéreo Picnic 2025 a Bogotá, que se llevará a cabo entre el 27 y el 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar. La Secretaría de Movilidad ha dispuesto un plan especial para facilitar el tránsito en la zona y reducir el impacto en la movilidad ante el alto flujo de asistentes que se espera.
Este evento, uno de los festivales musicales más importantes de América Latina, atraerá a miles de fanáticos de la música nacional e internacional, lo que implica un gran reto logístico en materia de movilidad y seguridad. Como parte de las medidas, se han programado cierres viales en los siguientes puntos de la ciudad.
- Calle 63 (sentido occidente-oriente) entre carreras 60 y 68, a partir del 26 de marzo al mediodía.
Para mitigar el impacto del alto flujo vehicular, más de 100 funcionarios, entre Agentes Civiles de Tránsito, Policía de Tránsito y el Grupo Guía, estarán desplegados en los alrededores del parque, con el fin de gestionar el flujo vehicular y evitar bloqueos.
Las autoridades recomiendan a los asistentes planear sus desplazamientos con anticipación, optar por rutas alternas como la Avenida Calle 26, la Avenida Carrera 68 y la Calle 53, y hacer uso del transporte público para evitar congestiones. TransMilenio y el SITP contarán con servicios reforzados para facilitar la llegada y salida del evento. Además de la movilidad, es fundamental que los asistentes estén atentos a las zonas donde se realizarán los cambios en el transporte y respeten las indicaciones de las autoridades.
Se recomienda no parquear en lugares no autorizados y utilizar puntos de encuentro seguros para evitar pérdidas o contratiempos. El Festival Estéreo Picnic 2025 promete ser una experiencia inolvidable, reuniendo a algunos de los artistas más esperados del año. Por ello, es vital que los asistentes prioricen su seguridad y planifiquen con tiempo su llegada y salida del evento.
La Secretaría de Movilidad actualizará información en sus canales oficiales y redes sociales para mantener informados a los ciudadanos sobre cualquier cambio en la movilidad.