Campesinos y líderes comunales bloquearon el paso en el kilómetro 5, sector Santiago, debido al mal estado de la vía y al incumplimiento de acuerdos firmados hace más de una década entre el Estado y la concesión, en el marco del contrato de la Perimetral de Oriente.
Desde las 4:00 a. m., la comunidad cerró completamente la vía Bogotá–La Calera, en el punto conocido como Santiago, generando un monumental trancón que afecta a más de seis mil personas que transitan diariamente entre el municipio y la capital. Se trata de un corredor clave, especialmente para trabajadores y estudiantes que dependen de esta vía para su movilidad.
Los manifestantes reclaman que el contrato firmado hace 11 años con la concesión Perimetral de Oriente de Bogotá no fue ejecutado como se había prometido. Denuncian que el consorcio ganó un litigio internacional y se llevó más de 1,3 billones de pesos sin cumplir con las obras, dejando a los municipios del oriente con vías en pésimo estado y sin herramientas para su mantenimiento.
“Solicitamos la presencia del gobernador y del director de la ANI para que nos entreguen la vía como la recibimos hace 11 años. Los alcaldes no están dispuestos a recibirla en estas condiciones”, aseguró Óscar Amortegui, vocero de los manifestantes. Las principales afectaciones se presentan en los accesos rurales de municipios como Cáqueza, Ubaque, Choachí y La Calera.
El alcalde de La Calera, Juan Carlos Hernández, señaló que la vía aún está bajo responsabilidad de la ANI y de la Perimetral de Oriente. “La comunidad tiene una reclamación válida. Se requiere una mesa de diálogo con el Gobierno nacional, pues no se puede recibir una vía en peores condiciones que las entregadas en 2014”, afirmó. También reiteró que el municipio trabaja en recuperar su maquinaria para atender emergencias viales locales.