El templo turístico de Zipaquirá transformará el Parque de la Sal con más de 200 figuras, un árbol de 14 metros y una agenda cultural que incluye deporte, gastronomía y un show internacional.
Este diciembre, la Catedral de Sal se convierte en el epicentro de la celebración navideña en Cundinamarca. Visitantes de todo el país podrán disfrutar de un espectáculo de deporte, cultura y gastronomía, acompañado de un alumbrado sin precedentes que se inaugura el 1 de diciembre en el Parque de la Sal.
Este espacio, convertido en uno de los destinos favoritos durante la época decembrina, sorprenderá este año con más de 200 figuras en 2D y 3D, únicas en su mayoría, además de un majestuoso árbol navideño de 14 metros que será el punto obligado para capturar recuerdos inolvidables.
La iluminación aproximadamente 400.000 luces LED combina tonos cálidos y fríos, diseñados para generar una experiencia visual envolvente con un consumo energético diez veces menor que el de la iluminación tradicional. Todo este esfuerzo se suma a la conmemoración de los 30 años de la Catedral de Sal, una obra que ha dejado huella en millones de visitantes.
“Celebramos tres décadas de historias únicas, de ser un referente y un gran apoyo para Zipaquirá”, afirmó Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral, quien también anunció la esperada BiciExperiencia nocturna, el alumbrado navideño, actividades deportivas y la presentación de un artista internacional que se presentará el 16 de diciembre, fecha del aniversario del templo subterráneo.








