La exjugadora de la Selección Colombia, subcampeona continental, mundialista en 2015 y olímpica en 2016, analizó en El Dorado Deportivo lo que será el duelo por el título el próximo sábado 2 de agosto a las 4:00 p.m. en Quito, Ecuador.
Con la autoridad que le da haber vivido los grandes hitos del fútbol femenino colombiano, Carolina Pineda dejó claro lo que necesita el equipo para lograr el título: “convicción, fortaleza mental y saber sufrir”.
“No estamos por debajo ni por encima, estamos donde debemos estar. Esta final es la oportunidad de romper el cascarón y por fin tener un título suramericano”, aseguró.
Más allá del análisis táctico, Pineda insistió en que el partido se definirá por el carácter: “Hay que estar más convencidas que ellas, aguantar más y saber sufrir. A veces no es el físico lo que cuesta, es la mente. Sostener 100 o 110 minutos bajo presión es lo más difícil para cualquier deportista”, afirmó.
Si bien destacó el talento de jugadoras como la cundinamarquesa Mayra Ramírez, Leicy Santos y Linda Caicedo, también expresó que Colombia todavía no ha mostrado su mejor versión colectiva. “No hemos logrado tener un partido completo como equipo. Hemos dependido mucho del pelotazo al espacio, y eso ante Brasil puede no bastar”.
Sobre el antecedente en fase de grupos, cuando Colombia empató 0-0 con Brasil jugando con una futbolista más durante gran parte del partido, advirtió: “Arthur Elias, el técnico de Brasil, es muy bueno corrigiendo. No hay que confiarse. Colombia ya emparejó lo físico, ahora falta hacerlo en lo táctico”.
En cuanto a la definición, fue directa: “Nos ha faltado contundencia. Contra Argentina tuvimos varias opciones claras que no se concretaron. Si se puede evitar llegar a penales, mejor. Pero si toca, Tapia puede ser determinante, ya lo ha demostrado”.
Sobre su pálpito para la final, Pineda finalizó diciendo que será “un partido cerrado. Tal vez un 1-0 o ganarlo por penales. Lo importante es que Colombia logre ese título. Ya es hora”.