CAR suspende cultivo de rosas en páramo protegido de Zipaquirá

La CAR ordenó suspender un cultivo de rosas en el páramo de Guargua y Laguna Verde, donde halló invernaderos, escombros, quemas, captación ilegal de agua y daño a la vegetación nativa.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó la suspensión inmediata de un cultivo de rosas instalado de manera irregular en un área de páramo protegido en Zipaquirá. La decisión se dio tras una denuncia ciudadana que alertó sobre el grave impacto ambiental que estaba generando esta actividad en el Distrito de Manejo Integrado – Páramo de Guargua y Laguna Verde.

Durante la visita de verificación, el equipo técnico de la Dirección Regional Sabana Centro comprobó que el cultivo se encontraba en una zona donde estas prácticas no están permitidas. Allí se evidenciaron múltiples afectaciones, entre ellas la construcción de un invernadero, la acumulación de escombros en un área de 820 metros cuadrados, quemas de residuos sólidos, excavaciones, reservorios sin autorización y captación ilegal de agua, lo que además comprometía la vegetación nativa.

“Al llegar al lugar, el hallazgo fue preocupante; se trata de varios recursos naturales afectados. Encontramos el relleno de un área aproximada de 820 metros cuadrados con residuos de construcción y demolición, quemas de residuos sólidos, puntos de captación ilegales, reservorios de agua sin permisos y material de excavación que impacta la vegetación nativa, todo esto en un área protegida de páramo”, explicó Bryan Martínez González, director de la Regional Sabana Centro de la CAR.

La entidad advirtió que el presunto infractor deberá suspender de inmediato todas las actividades, de lo contrario podría enfrentar sanciones más severas. Asimismo, reiteró su compromiso con la defensa de los ecosistemas estratégicos y resaltó la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar este tipo de hechos.

Finalmente, la CAR hizo un llamado a la comunidad a seguir reportando acciones que atenten contra los páramos y demás reservas naturales, recordando que su protección es una tarea compartida para garantizar que estos ecosistemas únicos perduren para las próximas generaciones.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!