Las autoridades suspendieron las actividades mineras en la región debido a los riesgos que representaban para la seguridad hídrica, buscando proteger los recursos naturales y garantizar el abastecimiento de agua.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) intensifica su control sobre la minería en la cuenca alta del río Bogotá, logrando la suspensión de una explotación ilegal de carbón en la vereda Barrancas, municipio de Suesca.
Durante un operativo liderado por la dirección regional Almeidas y Guatavita, técnicos de la CAR evidenciaron que la mina operaba sin los permisos ambientales ni el título minero requerido para su funcionamiento. Esta irregularidad generaba un impacto directo en los recursos naturales de la zona.
En la inspección se halló un patio de acopio con aproximadamente 12 metros cúbicos de carbón mineral almacenados en un área de 10 metros cuadrados, lo que confirmaba la actividad ilegal y el daño ambiental que esta podría ocasionar.
“La cuenca alta del río Bogotá es un ecosistema clave para la seguridad hídrica. Cualquier afectación al suelo, flora o fauna representa un riesgo para el equilibrio ambiental”, señaló Josué Camacho, director regional de la CAR, destacando la importancia de estas acciones de control.
Como resultado de la intervención, se ordenó la suspensión indefinida de cualquier actividad minera en el predio hasta que se evalúe el impacto ambiental generado y se tomen las medidas pertinentes para su mitigación.
La CAR hace un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad que ponga en peligro los recursos naturales, garantizando así la protección del agua y la biodiversidad en el territorio.