Más de 13.000 dosis de estupefacientes fueron incautadas en cuatro casas del barrio Compartir, donde operaba una red local de microtráfico.
En una operación coordinada por la Policía Metropolitana de Bogotá, cuatro viviendas ubicadas en el barrio Compartir fueron allanadas por presuntamente ser utilizadas como centros de acopio, distribución y venta de estupefacientes. Como resultado, tres hombres y una mujer fueron capturados y más de 13.000 dosis de droga fueron incautadas.
La acción se desarrolló con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal y las patrullas del sector, tras una investigación que identificó a las cuatro casas como parte de una misma red de microtráfico. Las autoridades señalaron que los capturados utilizaban estos espacios tanto para almacenar las sustancias como para venderlas directamente en puntos estratégicos del barrio.
Una zona conocida por la comunidad como “las escaleras” era clave para sus operaciones, pues su topografía permitía vigilar los alrededores, camuflar el flujo de compradores y alertar sobre la presencia de policías. La ubicación facilitaba el movimiento constante y discreto, dificultando la intervención de las autoridades.
Durante el operativo, además de la droga incautada, que incluía marihuana, bazuco y base de coca, se encontraron herramientas usadas para el manejo de estas actividades ilegales: una gramera, una máquina contadora de billetes y un radio de comunicación. Todos estos elementos eran utilizados para pesar, administrar el dinero y coordinar la operación sin ser detectados.
Las cuatro personas capturadas ya tenían antecedentes por delitos como hurto y tráfico de estupefacientes. Fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales y enfrentan cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ahora será un juez de la República quien determine si deberán permanecer en prisión mientras avanza el proceso en su contra.
La Policía aseguró que continuará adelantando operativos similares para combatir el microtráfico en distintas zonas de la ciudad.