Caficultores de Cundinamarca impulsan el Sello Dorado y posicionan su café en nuevos mercados

Productores de Fómeque, Sasaima y Quebradanegra fortalecen sus tradiciones cafeteras y comienzan a abrirse camino fuera del departamento con el Sello Dorado, una apuesta que combina paciencia, estrategia y calidad.

Cada madrugada, antes de que el sol caliente los cerros de Fómeque, Neyibia Cuellar, de la empresa Café Miel, empieza su jornada entre cafetales. Sus manos curtidas no solo recogen granos, sino que también sostienen años de historia familiar y conocimiento ancestral. Como ella, otros empresarios del café, como Luz Marina Bastó Jiménez, de Liberarte Café en Sasaima, y Hugo Hernán Moreno Bolívar, de Waiva en Quebradanegra, han vuelto a creer en el valor de su trabajo, impulsados por una insignia que no es solo un logo: el Sello Dorado.

Este sello, otorgado por la Gobernación de Cundinamarca, reconoce la calidad del café cultivado en zonas tradicionales del departamento. Pero no se trata solo de un certificado: detrás hay capacitaciones, trabajo en equipo y un compromiso de las comunidades con el cultivo responsable. En Quebradanegra, por ejemplo, jóvenes que antes migraban a Bogotá ahora se quedan, atraídos por la posibilidad de emprender con el café de sus propias fincas, como lo ha hecho Hugo con su marca Waiva.

El cambio no ha sido fácil. Durante años, los caficultores vendían a bajo precio a intermediarios que poco valoraban su origen. Ahora, con el Sello Dorado, muchos han logrado vender directamente a tiendas especializadas o incluso exportar. En Sasaima, Luz Marina ha consolidado su emprendimiento con una propuesta que combina calidad, sostenibilidad y orgullo por el territorio, sumándose a otras asociaciones que han formado cooperativas para tener mayor control sobre su producto y, sobre todo, para contar su propia historia.

Hoy, cuando alguien compra una bolsa de café con Sello Dorado, no solo se lleva un grano cultivado a buena altura, sino también una parte de Cundinamarca, de su paisaje y de la vida de quienes decidieron quedarse en su tierra para que la tradición cafetera no se apague. El aroma de ese café, dicen ellos, lleva el esfuerzo de muchas madrugadas, pero también el sabor de la esperanza bien sembrada.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!