La estrategia propone actividades que fortalecen el desarrollo emocional y social de niños y niñas a través del juego, reconectando a las comunidades con sus espacios.
Una nueva hoja de ruta llamada Brújula 2025 está marcando el camino para que los municipios celebren de forma creativa y significativa el Día de la Niñez. Esta guía promueve el juego como un derecho esencial y como motor del desarrollo integral de la infancia.
La propuesta incluye actividades para escuelas, familias y comunidades que buscan mejorar el bienestar emocional de niños y niñas mediante el juego. La iniciativa contempla espacios seguros y lúdicos donde los menores puedan expresarse libremente y ser escuchados.
La estrategia será implementada durante el mes de abril en los municipios del departamento, como parte del Plan de Celebración 2024–2027. Se prioriza la inclusión, la equidad de género y el reconocimiento de las particularidades culturales y sociales de cada comunidad.
Brújula 2025 se apoya en cuatro líneas principales: juego en el entorno familiar, en la escuela, en el espacio público y en procesos de sanación emocional. Estas actividades buscan fortalecer vínculos, recuperar espacios y fomentar la paz desde la infancia.
La campaña también propone el “Carnaval del Juego por la Niñez”, con una guía de 11 pasos que facilita su organización en cada localidad. Se reconocerá a los alcaldes que promuevan ideas innovadoras que garanticen el derecho al juego en sus territorios.
La iniciativa es promovida por Brújula 2025 y beneficia a miles de familias al poner en el centro de la agenda comunitaria la voz y la alegría de los niños. Esta celebración refuerza el tejido social y recuerda que jugar es clave para construir una niñez feliz.