Edit Template

Bogotá se alista para vivir la cuarta edición del Festival Joropo al Parque

Este 17 y 18 de mayo, Bogotá será escenario del joropo tradicional y contemporáneo, con artistas de los Llanos y del mundo, en la Plaza de Bolívar.

Este fin de semana, Bogotá será territorio de joropo. La Plaza de Bolívar recibirá la cuarta edición del Festival Joropo al Parque, un evento gratuito que une tradición y futuro, zapateo y experimentación, para celebrar una de las expresiones culturales más representativas de Colombia.

Organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el festival reunirá una oferta artística compuesta por ocho agrupaciones distritales, siete nacionales y dos internacionales. Todo bajo un concepto curatorial que plantea una pregunta clave: ¿Para dónde va el joropo? “Tradición y nuevos rumbos” será el eje de un recorrido sonoro donde la memoria y la innovación se encuentran para emocionar al público bogotano.

Entre los artistas invitados destacan nombres como Edmar Castañeda, arpista que ha llevado el joropo a escenarios de jazz en todo el mundo; C4 Trío, ganadores del Latin Grammy con una propuesta que fusiona joropo, pop y música clásica; y talentos emergentes como El Yopo y Laura Gaitán, que representan la nueva ola del joropo.

El festival también es una plataforma para el talento local, con la participación de artistas como Laura Ramos, Herencias, Vanguardia Llanera y Julián Coronado, seleccionados mediante la Beca Festival Joropo al Parque – Bogotá Ciudad Creativa de la Música.

Más allá de la música, el evento busca posicionar a Bogotá como un epicentro para la circulación del joropo y como una ciudad que valora el encuentro cultural entre territorios.

“Bogotá es la casa grande del joropo, donde este género ha echado raíces y se proyecta al mundo”, afirmó Jhon Moreno, curador del festival.

Con esta edición, el Festival Joropo al Parque reafirma su espíritu de diálogo entre generaciones, territorios y lenguajes musicales. Una cita para quienes creen que la cultura es un puente, una celebración viva que conecta con lo que somos.

Sábado 17 y domingo 18 de mayo, entrada libre.

Plaza de Bolívar, Bogotá.

Publicado por:

Picture of Brayan Quevedo

Brayan Quevedo

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?