El encuentro académico y comunitario busca mejorar la gestión de los albergues, promover adopciones responsables y proteger la salud pública en los territorios.
Con participación local, nacional e internacional, este martes 8 de abril se realiza en Bogotá el Simposio de Manejo y Bienestar en Albergues, un espacio de formación gratuita que busca transformar la realidad de los animales rescatados y fortalecer el trabajo de cientos de cuidadores en el país.
La iniciativa es promovida por la Asociación Colombiana e Iberoamericana para la Ciencia del Bienestar Animal (ASICBA), que por tercer año consecutivo organiza el evento, integrando a académicos, médicos veterinarios, gestores de albergues y comunidades que trabajan por el bienestar animal desde diferentes regiones.
El simposio ofrece herramientas técnicas para manejar adecuadamente un albergue, desde el control de enfermedades zoonóticas hasta aspectos emocionales del animal, como el entorno, el comportamiento, la salud física y la prevención del maltrato. Se abordan temas clave como las adopciones responsables y la atención médica oportuna.
“Estamos llevando el conocimiento técnico al territorio porque hay un esfuerzo enorme de muchas personas que rescatan animales de calle, los cuidan, los alimentan y los entregan en adopción. Es fundamental apoyar ese trabajo con información científica”, explicó el presidente de ASICBA durante el evento.
Además de recibir formación, los participantes pueden acceder a sesiones de preguntas, rifas con material de interés y una certificación sin costo. El evento se desarrolla en modalidad presencial y virtual, lo que permite la participación de personas de diversas regiones de Colombia, así como de países como Ecuador y Australia.
Este espacio beneficia tanto a los albergues y animales rescatados como a la comunidad en general, al reducir riesgos para la salud pública y fomentar una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad hacia los animales. Una apuesta por una sola salud y un solo bienestar.