142 estudiantes de diferentes provincias acceden a estudios de posgrado sin costo, con enfoque en ciencia, tecnología e innovación para fortalecer sus comunidades.
Un grupo de 142 estudiantes inició sus estudios de maestría con becas que cubren el 100 % del valor del programa, gracias a un convenio entre la Universidad El Bosque y el impulso de líderes que promueven la educación rural. Esta iniciativa representa un avance concreto hacia la inclusión educativa.
Las becas se distribuyen en 29 programas académicos y benefician principalmente a mujeres, quienes representan el 85 % de los seleccionados. Los beneficiarios provienen de regiones como Rionegro, Oriente, Magdalena Centro, Tequendama y Almeidas.
El programa busca resolver una necesidad urgente: el bajo número de profesionales con formación de posgrado en zonas rurales. Además, responde a la escasa producción investigativa sobre temas clave como el desarrollo rural, el medio ambiente y las nuevas tecnologías.
Estas becas no solo garantizan acceso a educación avanzada, sino que fomentan que los beneficiarios permanezcan en sus regiones para impulsar transformaciones locales. La apuesta está en convertirlos en agentes de cambio desde sus propios territorios.
Se espera que, para el segundo semestre de este año, al menos 200 nuevos estudiantes accedan a becas que cubrirán hasta el 50 % del valor de sus maestrías. Con ello, se ampliará la red de profesionales capacitados que pueden aportar al crecimiento regional.
La iniciativa es promovida por el gobernador Jorge Rey, quien prioriza el fortalecimiento del conocimiento como herramienta clave para la equidad. Esta apuesta educativa representa un paso firme hacia una región más competitiva, justa y preparada para los retos del futuro.