Con más de 150 especies de aves y un entorno natural impresionante, la Hacienda La Leona, ubicada en Ubalá, Cundinamarca, ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza. Este destino es ideal para quienes buscan disfrutar de caminatas guiadas, aprender sobre la fauna local y desconectarse del bullicio urbano.
Más que una finca histórica, La Leona es un paraíso para el aviturismo, ya que se encuentra en una zona privilegiada para la observación de aves. Sus paisajes, rodeados de montañas, bosques y ríos, permiten a los visitantes sumergirse en el fascinante mundo de las especies locales y migratorias en un ambiente de tranquilidad y belleza natural.
En sus tierras habitan más de 150 especies de aves, como colibríes, tucanes y águilas, convirtiéndola en un lugar imperdible para los amantes de la observación de fauna. A través de senderos guiados, expertos locales enseñan sobre la biología, hábitos y migración de las aves, mientras los visitantes recorren diversos ecosistemas que van desde bosques húmedos hasta zonas de sabana, lo que garantiza una experiencia variada y enriquecedora.
Además del aviturismo, la Hacienda La Leona ofrece una inmersión total en la naturaleza. Sus senderos permiten disfrutar de caminatas entre paisajes espectaculares, brindando la oportunidad de desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad y respirar la calma del campo cundinamarqués. La sostenibilidad es un pilar fundamental en este espacio, por lo que los visitantes también aprenden sobre la conservación de los recursos naturales y el respeto por la fauna local.
Si planeas visitar la Hacienda La Leona, algunos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo la experiencia. Se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada para el clima de la región, que varía entre fresco y cálido según la altitud. También es importante llevar binoculares para la observación de aves y una cámara fotográfica para capturar los momentos especiales.
No olvides protector solar, repelente de insectos y suficiente agua para las caminatas. Finalmente, sigue siempre las indicaciones de los guías locales, expertos en la flora y fauna de la zona.