La obra facilitará el transporte de 130.000 pasajeros al día y reducirá los tiempos de viaje entre municipios como Facatativá, Funza y Mosquera hasta el centro de la capital.
Un tramo de 77 kilómetros de vía férrea está siendo desmantelado entre los municipios de Facatativá y el centro de Bogotá para dar paso al Regiotram de Occidente, un tren de cercanías que busca mejorar la movilidad en la Sabana. Las obras avanzan en sectores clave como Mosquera, y ya se han removido 17 kilómetros de rieles.
Los trabajos se concentran en varios frentes simultáneos; uno de ellos, en el kilómetro 19, donde operarios desmontan secciones de 12 metros de la antigua red férrea para su traslado y almacenamiento en Salitre, Bogotá. En paralelo, se adelanta la construcción de estaciones y patios para el nuevo sistema.
El proyecto, promovido por el Gobierno Nacional y la administración departamental, contempla una línea férrea de 39,6 kilómetros entre Facatativá y la estación central de la Primera Línea del Metro, en el centro de Bogotá. Esta conexión física busca garantizar una movilidad más eficiente y multimodal para los habitantes.
Se prevé que el nuevo tren cuente con 17 estaciones —8 en la Sabana y 9 en la capital—, incluyendo tres estaciones elevadas. Ya comenzó la obra de la estación elevada de Mosquera, mientras se avanza en la cimentación de la estación El Corzo, en Facatativá.
La operación del Regiotram permitirá integrar el sistema férreo con troncales de TransMilenio, como la de la Avenida 68. Además, se estima que la tarifa será similar o menor a la del transporte colectivo intermunicipal, brindando una opción económica a miles de usuarios.