Autoridades locales y la empresa operadora ajustan estrategias para garantizar la entrega del proyecto en 2027.
Con el objetivo de ajustar la ejecución del Regiotram de Occidente, se realizó una reunión entre autoridades locales, operadores del sistema y el concesionario, durante la cual se revisaron avances y se reorganizaron tareas clave para acelerar las obras sin afectar los tiempos establecidos.
En la jornada se discutieron temas como la gestión de redes, la seguridad vial y los pasos a nivel que requieren acciones coordinadas con los municipios. También se abordaron permisos ambientales y de tránsito necesarios para evitar retrasos en la ejecución.
Los municipios de Madrid, Mosquera, Funza y Facatativá presentaron el estado de los frentes de obra en sus territorios. Además, se revisaron los avances en la construcción del patio taller y en el cambio de la vía férrea, elementos fundamentales para el funcionamiento del sistema.
La administración departamental lidera este proceso de reorganización, promoviendo la articulación entre alcaldías, la Empresa Férrea y las entidades ejecutoras. Esta coordinación facilita la planeación técnica y permite resolver cuellos de botella que puedan afectar el desarrollo de la obra.
El proyecto tiene como meta iniciar operaciones en octubre de 2027, por lo que se acordó reforzar el seguimiento técnico, mantener reuniones periódicas y coordinar soluciones ante los retos operativos que se presenten durante el proceso constructivo.
“Son muchas actividades que debemos coordinar para sacar adelante este gran proyecto que gestó el gobernador Jorge Rey y que se tiene proyectado para octubre de 2027”, afirmó el alcalde de Facatativá, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre municipios, operadores y comunidades para mejorar la movilidad en la región.