Esta planta operaba en una zona clasificada como de conservación ambiental y generaba afectaciones al entorno natural según la CAR.
Autoridades ambientales en Cundinamarca ordenaron medida preventiva y suspensión inmediata a las actividades de acopio y aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición en una planta ubicada en la vereda Aurora Alta, municipio de La Calera. Según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el predio no contaba con los permisos ambientales requeridos para operar.
Tras una inspección realizada por un equipo profesional de la Dirección Regional Bogotá La Calera, se evidenció que en el lugar se desarrollaba actividades de trituración y transformación de diversos materiales, entre ellos carpeta asfáltica, concreto, ladrillos, bloques y retales de cerámica, que eran procesados como base de recebo. Además, se hallaron metales reciclables almacenados para su posterior comercialización.
En este predio ubicado en La Calera se estaban ocasionando afectaciones ambientales, “pudimos evidenciar que este lugar ocasiona impactos ambientales negativos sobre los recursos suelo, agua, atmósfera y paisaje, además el suelo orgánico se ha perdido irremediablemente por sepultamiento o retiro de material”, explicó la directora regional de la CAR Bogotá La Calera, Sandra Milena Santafé Patiño.
La CAR advirtió que el depósito de materiales estaba generando sobrecarga en el talud, lo que podría provocar inestabilidad geotécnica en la zona. Además, el área donde funciona la planta corresponde a una categoría de conservación y protección ambiental según la zonificación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá.
Autoridades ambientales avanzan con acciones para evitar el impacto negativo sobre los ecosistemas en el territorio CAR y garantizar que cualquier actividad de aprovechamiento de residuos en la zona cumpla con los permisos y requisitos exigidos por la normatividad ambiental.