Durante el puente festivo del Día de la Raza, las autoridades proyectan la movilización de más de 2,5 millones de vehículos por los peajes de Cundinamarca, en un fin de semana que coincide con el receso escolar y eventos masivos en 17 municipios, entre ellos el Reinado Nacional del Turismo en Girardot.
La Gobernación de Cundinamarca, junto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, dispuso un completo Plan Éxodo y Retorno que contempla reversibles, controles viales, monitoreo con drones y restricción de carga, con el propósito de garantizar la seguridad y la movilidad durante el puente festivo del Día de la Raza.
El reversible continuo entre Apulo y Mosquera (Puente Balsillas) operará el domingo 12 de octubre de 2:00 p.m. a 11:59 p.m. y el lunes 13 de octubre de 10:00 a.m. a 11:59 p.m. Adicionalmente, se habilitará un reversible en Soacha (Canoas–Avenida San Marón) el lunes festivo de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. para facilitar el ingreso a la capital.
Los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3,4 toneladas tendrán restricción entre el 10 y el 13 de octubre en los corredores Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot (ramal Soacha), Alpes–Villeta y Chuguacal–Cambao. Asimismo, se activará el Pico y Placa Regional el lunes 13 de octubre: las placas pares podrán circular de 12:00 m. a 4:00 p.m., y las impares de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Esta medida no aplica en el corredor de la Vía al Llano.
El departamento contará con monitoreo aéreo mediante drones entre el 9 y el 13 de octubre, cubriendo corredores como Soacha–Anapoima–La Mesa–Gran Vía y Peaje El Roble–Puente del Sisga. También se anunció un plan especial para el manejo del tráfico en zonas con obras y eventos: en Soacha se habilitarán tres carriles para la operación retorno, aunque se recomienda a los viajeros tomar rutas alternas debido al alto flujo vehicular por las obras de TransMilenio fases II y III; y en la vía Zipaquirá–Pacho, entre los kilómetros 16 y 19, habrá control tipo “Pare y Siga” entre las 5:00 p.m. y las 2:00 a.m. del domingo y lunes festivo.
En la Vía Bogotá–Villavicencio, desde el 10 de octubre a las 3:00 p.m., se aplica un sistema de paso tipo semáforo en el kilómetro 18, que permite subir 150 vehículos en sentido Villavicencio–Bogotá y bajar 100 en sentido contrario. A partir del 11 de octubre, la movilidad se mantendrá de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. en el sentido Bogotá–Villavicencio, con posibilidad de ajustes según el flujo vehicular. De ser necesario, se activará un reversible entre el K0+000 y el K9+100 para evitar congestión en el túnel Boquerón.
El domingo 12 de octubre habrá restricción de carga entre las 2:00 p.m. y las 11:00 p.m. en el sentido Villavicencio–Bogotá, y el lunes 13 se extenderá la medida desde las 12:00 a.m. hasta el mediodía en ambos sentidos. Además, se establecen límites de 52 toneladas para carga extrapesada y de 21 metros de longitud para extradimensionadas.
Las autoridades invitan a los viajeros a planificar con antelación sus desplazamientos, revisar el estado de los vehículos y acatar las recomendaciones de los gestores viales. El llamado es a vivir un #RecesoSinExceso, priorizando la prudencia, el descanso responsable y la seguridad en las vías.