El departamento se consolida como una pieza clave para la seguridad alimentaria de Colombia, y lo mejor del campo estará en ‘ExpoCundinamarca 2025’.
Datos recientes de la Agencia de Comercialización e Innovación de Cundinamarca, revelan que el 44 % de los alimentos que consume Bogotá proviene del departamento, destacándose en la producción de papa, leche, frutas, caña panelera, hortalizas y flores.
En ese contexto, Yesid Ángel, subgerente de asociatividad de la Agencia, señaló en diálogo con El Dorado Radio que el compromiso de la entidad es el fortalecimiento del sector rural con el propósito “que productos de nuestros campesinos lleguen a más mercados sin intermediarios, fortaleciendo su economía y generando desarrollo rural sostenible”, afirmó en funcionario.
Para lograrlo, desde la Agencia se promueven estrategias de apoyo directo al productor, impulso a la asociatividad rural y la implementación de canales cortos de comercialización, con el fin de acercar el campo a los consumidores de forma más justa y eficiente.
Respecto ‘ExpoCundinamarca 2025’, Yesid Ángel confirmó la participación activa de la entidad en este importante evento, donde se desarrollará el Congreso de Asociatividad, un espacio fundamental para construir alianzas entre campesinos, empresarios y gobierno.
Durante la feria, los visitantes podrán conocer de cerca las iniciativas que buscan modernizar la producción agropecuaria, incorporar innovación tecnológica en el campo, y promover el consumo local a través de lo mejor de la gastronomía cundinamarquesa.