Las familias recibieron los tanques de almacenamiento en el marco del proyecto Cosecha de Agua Comunitaria, cada kit incluye elementos técnicos para su instalación y será puesto en marcha por personal especializado.
El alcalde de Anolaima, Carlos Alexys González, destacó que este proyecto es resultado de una gestión constante ante la CAR y del compromiso de la comunidad. “Estamos muy contentos porque logramos hacer la entrega de estos cien tanques a familias rurales que participaron activamente en el proceso de capacitación y trabajo en terreno. Este es un esfuerzo conjunto que demuestra el impacto positivo de la inversión de la CAR en nuestro territorio”, afirmó en entrevista para El Tren de la Mañanade El Dorado Radio.
El mandatario explicó que la iniciativa no se limita a la entrega de insumos, sino que incluye un componente de educación ambiental. “Entendimos que no se trata solo de regalar tanques, sino de enseñar a la comunidad la importancia de cosechar el agua, de cuidar los equipos y garantizar que este beneficio se mantenga en el tiempo”, puntualizó. Según González, las capacitaciones fueron clave para asegurar que los beneficiarios comprendieran el valor de conservar y administrar responsablemente el recurso hídrico.
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, la Administración Municipal realizará seguimiento a las familias beneficiarias. “Desde la Alcaldía y la Secretaría de Planeación haremos acompañamiento y visitas periódicas para verificar la adecuada instalación y uso de los tanques. Esto es un trabajo de corresponsabilidad: la comunidad debe comprometerse, y nosotros estaremos atentos para que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan”, señaló el alcalde, agregando que los tanques fueron entregados con medidas de seguridad y contramarcados para evitar irregularidades.
Finalmente, González resaltó la articulación del programa con otras estrategias ambientales que impulsa el Gobierno Departamental, como los Pagos por Servicios Ambientales (PSA). “Estamos identificando y priorizando predios en zonas hídricas estratégicas para que sus propietarios sean beneficiarios de los PSA. Queremos compensar a quienes protegen nuestras fuentes de agua y asegurar que sigan cuidando los bosques y ecosistemas que abastecen al municipio y a la región”, concluyó el alcalde, reiterando que “el agua es vida, y protegerla es la mayor responsabilidad que tenemos con las futuras generaciones”.