El Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) realizó una jornada veterinaria gratuita que benefició a 161 animales domésticos en el municipio de Gama, superando en 23% la meta inicial de 130 mascotas programadas para el evento desarrollado el pasado fin de semana.
La jornada incluyó 145 desparasitaciones, 138 aplicaciones de vitaminas y 161 vacunas antirrábicas, suministradas por la Secretaría de Salud Departamental. Del total de animales atendidos, 98 corresponden a caninos y 63 a felinos, lo que evidencia la diversidad de especies beneficiadas con la iniciativa.
“Esta jornada representa un avance significativo en la cobertura de salud animal para nuestro municipio, donde históricamente el acceso a servicios veterinarios ha sido limitado”, declaró María Elena Rodríguez, coordinadora de la Oficina de Proyectos Agropecuarios de Gama. Según Rodríguez, la inversión total del evento alcanzó los $2.8 millones de pesos, financiados conjuntamente entre IPYBAC y recursos municipales.
Sin embargo, algunos propietarios de mascotas expresaron inconformidad por la limitación de servicios. “Esperábamos que incluyeran esterilización, que es lo que más necesitamos en el municipio para controlar la sobrepoblación”, señaló Carmen Pérez, habitante del sector rural de Gama quien asistió con tres perros. Pérez agregó que muchos vecinos no pudieron acceder al servicio debido a los cupos limitados.
Las condiciones climáticas adversas, con precipitaciones intermitentes, redujeron la asistencia esperada en aproximadamente 15%, según estimaciones municipales. No obstante, la respuesta comunitaria se consideró exitosa, con habitantes provenientes de 12 veredas del municipio.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Departamental de Bienestar Animal 2024-2027, que proyecta atender 15.000 animales en 116 municipios de Cundinamarca con una inversión de $850 millones de pesos. Gama forma parte del segundo ciclo de municipios priorizados por presentar indicadores de vulnerabilidad animal superiores al promedio departamental.