Cerca de 1.200 hogares contarán con servicio de gas natural por redes tras la firma de nuevos convenios que impulsan la expansión de este servicio esencial.
Las nuevas conexiones beneficiarán a familias en Fusagasugá, Silvania, Tena, San Antonio del Tequendama, Ricaurte, Cáqueza y Granada. Estos municipios han sido priorizados por su alta demanda y por tratarse de zonas con cobertura parcial.
La inversión supera los 5.700 millones de pesos bajo un esquema de cofinanciación que une esfuerzos entre operadores privados y la administración departamental. Este modelo acelera la llegada del servicio, sobre todo en sectores urbanos.
La iniciativa es promovida por el gobernador Jorge Emilio Rey, quien ha insistido en la importancia de garantizar energías limpias como un paso clave hacia una transición energética justa. Además, se busca reducir la deforestación y los riesgos para la salud.
Durante el primer año ya se han conectado 10.000 usuarios, y para 2025 se espera llegar a 17.000 más. Esto representa casi el 50 % de la meta de 60.000 hogares con gas en el actual periodo de gobierno.
Los mayores desafíos están en la ruralidad, donde el acceso es más complejo por la dispersión geográfica. Aun así, las nuevas conexiones permitirán a muchas familias cocinar de forma más segura, ahorrar en sus facturas y contribuir al cuidado del medio ambiente.