El incremento del 40% al 60% en las lluvias durante marzo, abril y mayo eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos en Cundinamarca. En lo que va del año, se han reportado 51 emergencias en 30 municipios, con la provincia del Tequendama como la más afectada.
Las fuertes precipitaciones han generado inundaciones en Tocaima, La Mesa y Girardot, mientras que los ríos Bogotá, Magdalena y Sumapaz han aumentado su caudal, poniendo en riesgo a Ricaurte y Puerto Salgar. Las autoridades han emitido recomendaciones para reducir el impacto.
Desde la Gobernación de Cundinamarca y la UAEGRD se insta a mantener limpios los desagües, reforzar techos y evitar zonas de alto riesgo. Además, se ha solicitado a los municipios activar sus Consejos de Gestión del Riesgo y fortalecer los planes de emergencia ante posibles crecientes súbitas.
La provincia del Tequendama ha registrado 11 eventos adversos, incluyendo vendavales y movimientos en masa. En la última semana, Nilo, Quebradanegra y Nimaima también han reportado afectaciones. Se mantiene monitoreo constante en zonas vulnerables para mitigar el impacto.
Las autoridades enfatizan la importancia de estar preparados ante tormentas eléctricas y granizadas, además de contar con los números de emergencia a la mano. Se recomienda a la población acatar las alertas tempranas y colaborar con las medidas de prevención para evitar mayores daños.