Edit Template

Alerta por presencia de cangrejo invasor

El cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii) es una especie invasora que representa un riesgo para la salud de humanos y animales, por su capacidad de acumular patógenos peligrosos.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) emitió una alerta a las comunidades ubicadas en la cuenca alta del río Bogotá, el valle de Ubaté, la laguna de Fúquene, el embalse del Neusa y varios humedales, debido a la presencia de este crustáceo, que puede generar riesgo en la salud pública y ecosistemas por su capacidad de adaptarse a ambientes contaminados.

Conocido también como cangrejo de pantano rojo, langostilla de río o cangrejo de Louisiana, esta especie habita en zonas pantanosas y cuerpos de agua de baja calidad. Según la CAR, su comportamiento excavador y su rápida reproducción lo convierten en una amenaza para las especies nativas, especialmente el cangrejo sabanero. Además, su presencia altera la estabilidad de las riberas, favoreciendo la erosión y afectando la biodiversidad acuática.

“El cangrejo rojo americano es altamente peligroso por su capacidad de transmitir enfermedades y por los impactos negativos que genera en el equilibrio de los ecosistemas”, advirtió Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR. Añadió que esta especie ha sido detectada especialmente en los humedales de la sabana de Bogotá y el complejo lagunar de Fúquene, lo que refuerza la necesidad de monitoreo constante.

En su etapa adulta, el cangrejo puede alcanzar hasta 12 centímetros de longitud y pesar 45 gramos. Presenta una coloración rojiza intensa con tonalidades verdosas o marrones y posee grandes pinzas espinosas. Su presencia ha sido registrada durante todo el año, sin importar la temporada, lo que evidencia su alta adaptabilidad y el riesgo que representa su proliferación descontrolada.

La CAR hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que se abstenga de manipular o consumir este animal, ya que puede generar afectaciones graves a la salud. En caso de encontrar ejemplares en cuerpos de agua o zonas húmedas, se debe notificar de inmediato a las autoridades ambientales y sanitarias para que se implementen las medidas adecuadas de control.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?