Según Galán la optimización de la Planta Tibitoc garantiza el suministro de agua potable para Bogotá durante los próximos 33 años.
En la mañana del martes 29 de julio, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, anunció la entrada en operación del séptimo tren de tratamiento de agua de la Planta Tibitoc.
Según el mandatario y el Acueducto de Bogotá, estas obras de modernización de la Planta Tibitoc garantizará agua para los próximos 33 años. A través de las diferentes entregas, el distrito ha señalado que las obras permitirán adaptar el tratamiento de agua y mejorar la capacidad de reacción ante eventos climáticos adversos que aumenten la turbiedad del agua cruda.
El Alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que “podemos decirle a la ciudad que tenemos garantía de agua potable para los próximos 33 años en Bogotá. De aquí al año 2058 no va a haber dificultades gracias a la obra que se ha hecho aquí de optimización de la planta de Tibitoc”.
En este sentido, el Distrito señaló que con el aumento del caudal tratado de agua en Tibitoc se disminuye la distribución de agua por el Sistema Chingaza. El Alcalde de Bogotá reconoció el esfuerzo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Acueducto de Bogotá para lograr el aumento del caudal concesionado durante esta administración.
A la fecha los embalses del sistema hídrico de Cundinamarca registraron niveles estables y en su mayoría altos, destacándose el Sisga con el 100% de su capacidad y el Neusa con el 94,49%, ambos con tendencia estable, mientras que Tominé alcanzó el 54,87% con tendencia ascendente. El agregado norte se ubica en 64,08%, mostrando recuperación, mientras que el agregado sur está en 85,23% y el sistema Chingaza en 92,40%, ambos con tendencia descendente.