Alcalde de Sibaté abre debate sobre la descontaminación del embalse Muña

El municipio de Sibaté vuelve a poner en la agenda departamental y nacional la urgente recuperación del embalse del Muña, un ecosistema clave para la seguridad energética y la calidad de vida de miles de habitantes.

En diálogo con el Dorado Radio, el alcalde de Sibaté, Luis Manuel González señaló que noviembre ha sido un mes intenso en materia agropecuaria, turística y cultural, y recordó la importancia de los espacios institucionales para visibilizar al municipio. “Este mes ha sido una oportunidad para mostrar lo que somos, pero también para prepararnos para decisiones trascendentales, como el artículo 58 de vida jurídica del municipio que presentaremos el 28 de noviembre”, señaló.

Uno de los temas centrales expuestos fue el deterioro histórico del embalse del Muña, afectado por los vertimientos del río Bogotá. El alcalde describió la magnitud del problema y su impacto en la población: “El embalse del Muña es el predio más grande del municipio y un punto estratégico para la generación de energía del país, pero también ha significado décadas de malos olores, presencia de vectores, sedimentos y metales pesados que han afectado la salud y la calidad de vida de los Sibatenses”. Recordó mientras señalaba  que esta problemática está ligada a la histórica sentencia del río Bogotá y a las obligaciones ambientales que de ella se desprenden.

González resaltó las acciones judiciales, técnicas e institucionales que ya están en marcha. Explicó que, en cumplimiento de órdenes del Consejo de Estado y el trabajo de la CAR, se avanza en la instalación de plantas de tratamiento, obras de alcantarillado y gestiones para que el municipio reciba compensaciones reales por el impacto energético. “Somos un municipio que aporta a la seguridad energética del país, pero ese aporte no compensa los daños ambientales. Por eso queremos que se reconozcan estos impactos y que se abra la discusión sobre la compensación del alumbrado público”, afirmó.

Finalmente, el alcalde invitó a la comunidad a participar en el debate público que se realizará el 24 de noviembre con la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, liderada por la senadora Laura Fortich dado que “todas las voces son valiosas (…) y Sibaté está exigiendo soluciones para garantizar un futuro digno y sostenible”, concluyó.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!