El municipio de Sibaté vuelve a poner en la agenda departamental y nacional la urgente recuperación del embalse del Muña, un ecosistema clave para la seguridad energética y la calidad de vida de miles de habitantes.
En diálogo con el Dorado Radio, el alcalde de Sibaté, Luis Manuel González señaló que noviembre ha sido un mes intenso en materia agropecuaria, turística y cultural, y recordó la importancia de los espacios institucionales para visibilizar al municipio. “Este mes ha sido una oportunidad para mostrar lo que somos, pero también para prepararnos para decisiones trascendentales, como el artículo 58 de vida jurídica del municipio que presentaremos el 28 de noviembre”, señaló.
Uno de los temas centrales expuestos fue el deterioro histórico del embalse del Muña, afectado por los vertimientos del río Bogotá. El alcalde describió la magnitud del problema y su impacto en la población: “El embalse del Muña es el predio más grande del municipio y un punto estratégico para la generación de energía del país, pero también ha significado décadas de malos olores, presencia de vectores, sedimentos y metales pesados que han afectado la salud y la calidad de vida de los Sibatenses”. Recordó mientras señalaba que esta problemática está ligada a la histórica sentencia del río Bogotá y a las obligaciones ambientales que de ella se desprenden.
González resaltó las acciones judiciales, técnicas e institucionales que ya están en marcha. Explicó que, en cumplimiento de órdenes del Consejo de Estado y el trabajo de la CAR, se avanza en la instalación de plantas de tratamiento, obras de alcantarillado y gestiones para que el municipio reciba compensaciones reales por el impacto energético. “Somos un municipio que aporta a la seguridad energética del país, pero ese aporte no compensa los daños ambientales. Por eso queremos que se reconozcan estos impactos y que se abra la discusión sobre la compensación del alumbrado público”, afirmó.
Finalmente, el alcalde invitó a la comunidad a participar en el debate público que se realizará el 24 de noviembre con la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, liderada por la senadora Laura Fortich dado que “todas las voces son valiosas (…) y Sibaté está exigiendo soluciones para garantizar un futuro digno y sostenible”, concluyó.








