El plazo para postularse estará abierto hasta el 31 de julio. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web oficial de la CAR.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en alianza con la Gobernación de Cundinamarca y Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), abrió una nueva convocatoria del programa Agua Vida Rural, dirigido a mejorar la calidad del agua en acueductos veredales del departamento.
Esta etapa, correspondiente al Grupo B de la estrategia, busca brindar acompañamiento técnico a prestadores rurales del servicio de agua potable, como juntas de acción comunal y asociaciones de usuarios. El programa incluye análisis de la calidad del agua superficial en los puntos de captación, facilitando el proceso de legalización de los sistemas y el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por la normatividad vigente.
En la primera fase (Grupo A), se postularon más de 140 acueductos rurales, lo que evidencia la necesidad de fortalecer estos sistemas en el campo. Ahora, la convocatoria está abierta para acueductos ubicados en las provincias de Alto Magdalena, Sumapaz, Tequendama y Soacha.
“Queremos invitar especialmente a los acueductos rurales de estas cuatro provincias a sumarse a esta iniciativa que les permitirá avanzar hacia su legalización y fortalecimiento técnico”, señaló Carlos Gutiérrez, director del Laboratorio Ambiental de la CAR, entidad encargada de realizar los análisis fisicoquímicos y microbiológicos del agua.
La inscripción es gratuita y estará habilitada hasta el próximo 31 de julio en el sitio web de la CAR.