Líderes comunitarios podrán capacitarse en sostenibilidad y recuperación de ecosistemas estratégicos, a través de formación práctica en territorio.
Abren convocatoria para diplomado gratuito en restauración ecológica dirigido a líderes y lideresas ambientales de los 116 municipios de Cundinamarca. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 18 de julio a través del enlace: https://acortar.link/RnS0qZ, donde se encuentra el formulario y toda la información del proceso.
La formación está orientada a personas vinculadas a juntas de acción comunal, colectivos ambientales, veedurías ciudadanas y consejos de cuenca o planeación, con el propósito de fortalecer la acción comunitaria en la conservación de ecosistemas y enfrentar los efectos del cambio climático desde el trabajo territorial.
El diplomado tendrá una duración de 100 horas, distribuidas en tres fases que incluyen una etapa teórica con clases virtuales, una parte práctica con actividades aplicadas en campo y una salida pedagógica al bosque seco tropical. Esto permitirá a los participantes adquirir herramientas útiles para la restauración en sus zonas.
Esta iniciativa es promovida por la Universidad Libre en articulación con la Secretaría de Bienestar Verde, y hace parte de una estrategia de formación que busca desarrollar capacidades técnicas y de liderazgo en las comunidades, combinando el conocimiento académico con experiencias reales en el territorio.
“Invitamos a todos los habitantes rurales y urbanos a sumarse a este espacio formativo para restaurar, rehabilitar y reconvertir productivamente nuestros territorios”, explicó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde, al anunciar la apertura de la convocatoria y resaltar su enfoque práctico.
El proceso busca consolidar una red de líderes locales comprometidos con la protección de los recursos naturales, que puedan implementar soluciones sostenibles en sus comunidades y fortalecer la gestión ambiental desde lo colectivo, con apoyo técnico, pedagógico y territorial.