En la vereda El Retiro, la administración municipal adelantó trabajos en los caminos con el propósito de brindar a las familias desplazamientos más seguros y un acceso más fácil a los servicios básicos.
En una nueva intervención programada por la Secretaría de Obras del municipio, se intervinieron 1,2 kilómetros de la vía principal de la vereda El Retiro. Los trabajos, realizados durante tres jornadas continuas, incluyeron raspado de la carpeta existente, aporte y colocación de material granular, conformación de cunetas y compactación mecánica para asegurar la resistencia del tramo ante las primeras lluvias.
La iniciativa benefició de manera directa a 65 familias del corregimiento —aproximadamente 260 personas, según estimaciones locales— quienes ahora cuentan con una vía más segura para el transporte escolar, el acceso a servicios de salud y la movilización de sus productos agrícolas hacia los centros de acopio del municipio. Además, la mejora reduce el tiempo de viaje hacia la cabecera municipal y disminuye el desgaste de vehículos particulares y de transporte colectivo.
Para la ejecución se movilizaron 20 personas entre operarios de la Alcaldía y mano de obra local voluntaria, y se utilizaron maquinaria pesada como una retroexcavadora, una motoniveladora y dos volquetas para el traslado de material. La coordinación entre la administración municipal y las juntas de acción comunal permitió que los trabajos se desarrollaran con celeridad y sin contratiempos.
“La intervención es un respaldo real a la vida productiva y al bienestar de las familias de El Retiro. Seguimos trabajando con responsabilidad para que las veredas tengan caminos transitables durante todo el año”, afirmó la administración municipal, resaltando el rol activo de la comunidad en la señalización y limpieza previa del tramo.
Habitantes del sector manifestaron su satisfacción. Doña Rosa Sánchez, quien vive a la orilla de la vía reparada, dijo: “Antes tardábamos casi una hora para bajar al pueblo cuando llovía; ahora los carros entran sin problema y los jóvenes pueden ir a la escuela sin tanto riesgo. Estamos agradecidos con el trabajo que hicieron”. Otro vecino, Miguel Torres, añadió que el mejoramiento contribuirá a que los pequeños productores vendan sus cosechas en mejores condiciones, reduciendo pérdidas por los retrasos en el transporte.
La administración municipal informó que, como parte del plan de mejoramiento rural, se programarán intervenciones complementarias en trochas aledañas y puntos críticos identificados por la comunidad. También se prevé realizar labores de mantenimiento periódico y la señalización de tramos con mayor incidencia de baches para evitar afectaciones en temporada de lluvias.