En el predio San Miguel, se ejecutará un proyecto habitacional que busca facilitar el acceso a vivienda propia para cientos de familias en Ubaté.
El programa ‘Podemos Casa 2.0’ permitirá la construcción de 440 unidades destinadas a hogares que no tengan propiedad, no hayan recibido subsidios previos, estén registrados en el Sisbén y cuyos ingresos no superen cuatro salarios mínimos. De esta manera se promueve la reducción del déficit habitacional en la provincia de Ubaté.
El modelo de financiación se apoya en aportes compartidos. El municipio entrega el terreno, la Gobernación subsidia el ahorro programado y exonera del impuesto de registro, mientras que las cajas de compensación familiar otorgan un subsidio adicional de hasta 30 salarios mínimos. Este esquema busca garantizar cuotas hipotecarias accesibles para los beneficiarios.
El gobernador de Cundinamarca afirmó: “Con este esfuerzo conjunto logramos que la cuota del crédito hipotecario sea menor al valor que hoy pagan las familias en arriendo”. Con este respaldo se pretende que más hogares logren estabilidad y cumplan el anhelo de tener casa propia.
Hasta el momento, 150 familias han cumplido con los requisitos y aún quedan 240 cupos disponibles. Los interesados pueden acercarse a la sala de ventas en la esquina del antiguo Telecom para recibir orientación y postularse. El programa también avanza en otros 12 municipios, con una meta de 4.000 viviendas en el actual plan de desarrollo departamental.