Más de 9.000 habitantes de Apulo se beneficiarán con la modernización del sistema de acueducto y alcantarillado, a cargo de Empresas Públicas de Cundinamarca.
La modernización del sistema de acueducto y alcantarillado en Apulo busca garantizar el acceso a agua potable de calidad y mejorar el tratamiento de aguas residuales para más de 9.000 personas, con una proyección de 16.000 beneficiarios en los próximos 25 años. La iniciativa tiene una inversión superior a los $20.000 millones.
El proyecto incluye la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) con capacidad de 42 litros por segundo, lo que optimizará la distribución del recurso. Además, se instalarán dos tanques de almacenamiento de 400 m³ cada uno, asegurando el suministro continuo para la población.
En materia de saneamiento, se implementará un nuevo sistema de alcantarillado con redes optimizadas y un colector de 24 pulgadas, que permitirá la recolección eficiente de aguas servidas y su disposición en puntos autorizados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Leonardo Acosta, ingeniero de la Dirección de Interventoría, explicó que parte de la inversión está destinada a mejorar las tuberías existentes, fortaleciendo la capacidad hidráulica y facilitando futuras expansiones del servicio.
El proyecto se desarrolla en alianza con el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía de Apulo. Se espera que los trabajos finalicen a mediados de 2026, consolidando un sistema de acueducto y alcantarillado más eficiente y sostenible para el municipio.