La secretaria Milena Fonseca anunció la conexión de hogares rurales al servicio de gas natural por redes, lo que permitirá llevar dignidad, bienestar y progreso a comunidades que acceden por primera vez a este servicio esencial.
La iniciativa forma parte de una política integral del Gobierno Departamental para garantizar que los servicios públicos lleguen a todos los rincones del territorio, sin importar su ubicación geográfica. En este caso, la instalación de la red de distribución implicó una intervención técnica compleja, con más de 7.000 metros lineales de tubería desplegados en veredas de difícil acceso, lo que evidencia el compromiso de la administración con el desarrollo rural.
Con esta obra, se avanza en la transición hacia energías más limpias y sostenibles. Las familias beneficiadas dejarán atrás el uso de leña, carbón y cilindros de gas propano, elementos que encarecen la vida en el campo y representan un riesgo para la salud, especialmente de mujeres y niños expuestos a humos contaminantes en cocinas cerradas. El acceso al gas natural reduce significativamente el tiempo destinado a tareas domésticas, lo cual se traduce en mayor bienestar y oportunidades para las familias campesinas.
En términos económicos, esta inversión impacta positivamente el presupuesto de los hogares, al permitirles contar con un suministro más barato, constante y seguro. Además, incentiva pequeños emprendimientos familiares que requieren del uso de energía para procesos productivos, como panaderías, cocinas comunitarias o actividades agroindustriales de bajo impacto.
Durante la visita, la secretaria Fonseca destacó que esta es solo una de las múltiples acciones que se están ejecutando para garantizar servicios básicos en sectores históricamente olvidados. “Estamos cumpliendo con hechos. Este no es solo un proyecto de infraestructura, es una transformación social que mejora la calidad de vida de las personas y fortalece la permanencia en el territorio”, afirmó.
La gira Ando Cumpliendo continuará su recorrido por las provincias del departamento, entregando obras que responden a las necesidades reales de la gente y que reflejan el enfoque territorial del plan de desarrollo.