Más de 300 tramos viales fueron construidos con apoyo de las comunidades, transformando caminos rurales.
En un hecho sin precedentes, se construyeron 300 placas huella en 105 municipios del departamento. Las obras mejoraron más de 113.000 metros cuadrados de vías rurales, superando ampliamente la meta inicial de 83.000.
Este avance fue posible gracias al trabajo conjunto entre las Juntas de Acción Comunal y el respaldo del programa IDACO 2024. Las comunidades se involucraron activamente, aportando mano de obra, recursos y voluntad.
Los proyectos se ejecutaron durante el último año y representaron una inversión superior a los 22 mil millones de pesos. De esa cifra, más de 6 mil millones fueron gestionados por las JAC, fortaleciendo el modelo de capital social.
La iniciativa fue promovida por el gobernador Jorge Rey, quien resaltó el papel de las comunidades en la transformación del territorio. Para él, este logro demuestra que cuando la gente participa, el desarrollo es más rápido y eficiente.
Muchas de estas placas huella se construyeron en veredas con acceso limitado, donde el tránsito era casi imposible en invierno. Hoy, los habitantes pueden movilizarse con más facilidad y sacar sus productos sin mayores obstáculos.