Altos dirigentes regionales cuestionan la suspensión de acciones militares y policiales contra alias Calarcá y sus disidencias de las Farc, ordenada por el presidente Gustavo Petro.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, abrió fuego contra la decisión, acusando al presidente de favorecer a los criminales. “Presidente Petro, ¿cómo les ha ido de bien a los criminales en su gobierno? Seguimos sin entender por qué esta burla hacia nuestros soldados y policías. Desáteles las manos”, exigió el mandatario regional.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, calificó la medida de “incomprensible y absurda”. “Mientras las disidencias Farc asesinan a los colombianos, Petro firma la suspensión de operaciones en su contra. No podemos estar en un peor escenario. Es un insulto para quienes arriesgan su vida por la seguridad de todos”, sostuvo.
Desde Bucaramanga, el alcalde Jaime Andrés Beltrán advirtió que la orden de frenar las operaciones “es un golpe brutal a la moral de nuestros policías y soldados”. “Las víctimas ven cómo a los criminales se les entrega el país con total impunidad. Colombia no merece esto”, aseguró.
La controversia estalló luego de que el presidente Petro anunciara, el pasado viernes, la suspensión de las operaciones militares ofensivas y de las especiales de la Policía Nacional dirigidas al estado mayor de las disidencias de las Farc lideradas por alias Calarcá. Varios sectores políticos advierten que la medida podría radicalizar al grupo y aumentar los riesgos de seguridad en el centro del país.