Hasta el 19 de abril no habrá pico y placa en Bucaramanga ni en su área metropolitana. Se anuncian cierres y operativos especiales.
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, la Alcaldía de Bucaramanga anunció que entre el 14 y el 19 de abril de 2025 quedará suspendida la medida de pico y placa en la ciudad y su área metropolitana, que incluye los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Esta decisión busca facilitar la movilidad de los ciudadanos y turistas que participarán en las actividades religiosas y culturales programadas durante esta temporada.
Según la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, la medida responde a la disminución del flujo vehicular registrada durante la Semana Santa en años anteriores.
La suspensión permitirá un mejor desplazamiento y acompañamiento a la agenda de actividades que integran “BucaraSanta”, una programación liderada por la Alcaldía, y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, que incluye procesiones, conciertos y eventos culturales en espacios públicos. Además de la suspensión de la restricción vehicular, se implementarán cierres viales en puntos estratégicos de la ciudad.
La calle 36 y los alrededores de la Plaza Cívica Luis Carlos Galán tendrán tránsito restringido debido a los eventos que allí se realizarán. La Dirección de Tránsito dispondrá de más de 40 agentes y cuatro grúas para regular el tráfico, evitar el mal estacionamiento y garantizar la seguridad de los asistentes. En Floridablanca también se realizaron controles de puntos clave como el Anillo Vial a Girón y la Autopista a Piedecuesta. Se hará uso de cepos para inmovilizar vehículos mal estacionados y se impondrán comparendos a quienes infrinjan las normas.
Las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación, optar por rutas alternas y utilizar parqueaderos autorizados para evitar contratiempos.
La agenda de BucaraSanta contempla actividades para todo público. Desde ceremonias religiosas hasta actividades artísticas y culturales, la Semana Santa en Bucaramanga se convierte en un espacio para el encuentro comunitario y la celebración tradicional.
El epicentro de muchas de estas actividades será la Plaza Cívica Luis Carlos Galán, que contará con medidas especiales de seguridad y logística. La Dirección de Tránsito hace un llamado a la ciudadanía a respetar las normas viales, incluso durante la suspensión del pico y placa. Se invita al uso del transporte público para evitar congestiones y facilitar el acceso a los sitios donde se desarrollan las actividades.
Además, se recuerda la importancia de atender las indicaciones de los agentes de tránsito, quienes estarán desplegados en diferentes puntos de la ciudad y municipios vecinos.
La medida de pico y placa retornará el lunes 21 de abril, con la restricción para los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8, bajo el horario habitual del pico y placa.