Bogotá tendrá 50 nuevos comedores comunitarios y 30 nuevos comedores escolares. La ciudad aumentará en 6% las personas en servicios con componente alimentario, hasta llegar a 982.000, y así garantizar la alimentación de todos los estudiantes de Bogotá a través del PAE, sirviendo 909.000 raciones de comida al día.Además incrementarán el valor promedio de las transferencias que hoy reciben 37.000 hogares en pobreza extrema, pasando de $384.000 a $505.000.Durante el cuatrenio la administración invertirá un total de 4.6 billones de pesos para avanzar en la ruta de erradicar el hambre.La administración del alcalde Carlos Fernando Galán, lanzó ‘Bogotá Sin Hambre 2.0’, una iniciativa que busca combatir la inseguridad alimentaria en la capital, retomando la estrategia de ‘Lucho’ Garzón.A pesar de que Bogotá no enfrenta problemas de abastecimiento, cerca del 19% de la población, es decir, 1,5 millones de personas, se encuentra en inseguridad alimentaria, con un preocupante aumento del 4,2% al 4,7%, en el índice de inseguridad alimentaria grave en el último año.‘Bogotá Sin Hambre 2.0’ pretende abordar los retos de manera integral, buscando asegurar el acceso a alimentos, y también mejorar la calidad de la dieta y fomentar la producción local.
Por: Dana Correal