La tenista se une a Camila Osorio y María Camila Torres como cartas del país para el evento que se desarrollará en Bogotá del 29 de marzo al 6 de abril. La tenista colombiana Emiliana Arango, quien ha ganado más de noventa casillas en el ranking WTA en la actual temporada, es la tercera raqueta del país confirmada en el cuadro principal de sencillos de la Copa Colsanitas, a jugarse en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Bogotá. El gran salto de la antioqueña se produjo tras consagrarse en el WTA 125 Cancún y luego de alcanzar la final en el WTA 500 Mérida, ambos en territorio mexicano. La jugadora de 24 años empezó la temporada en el puesto 170 y actualmente se sitúa en la colocación 79, siendo la sexta nacional en incursionar en el Top-100 del escalafón orbital, uniéndose a Isabel Fernández de Soto, Fabiola Zuluaga, Catalina Castaño, Mariana Duque-Mariño y Camila Osorio. Gracias a su ubicación en el ranking WTA, la nacida en Medellín está a la expectativa de integrar el grupo de las primeras ocho preclasificadas, y de serlo, será la primera vez en la historia de este torneo desde su incursión al Circuito WTA en el año 1998, en que dos jugadoras colombianas hagan parte del grupo de sembradas, ya que Camila Osorio lo será. De esta manera, Arango se convierte en la tercera jugadora colombiana en el cuadro principal de la Copa Colsanitas, uniéndose a la nortesantandereana Camila Osorio y la huilense María Camila Torres, esta última recibió una carta de invitación al ganar la ‘prequaly’. Entre tanto, en el cuadro clasificatorio, la atlanticense María Paulina Pérez y la joven vallecaucana Emanuela Lares, de tan solo 14 años, son de momento las cartas nacionales. Arango dirá presente en el único certamen del Circuito WTA en Sudamérica por octava ocasión, logrando su mejor resultado en la edición de 2018, cuando llegó hasta los cuartos de final; además, también compitió en las versiones de 2016, 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024, siempre en el cuadro principal.
Las cuentas de Colombia para clasificar al Mundial tras perder con Brasil
El equipo nacional quedó con 19 puntos en el sexto puesto de la Eliminatoria tras su caída en Brasilia 2-1. La Selección Colombia sufrió una dura derrota 2-1 ante Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, un resultado que la dejó con 19 puntos en el sexto lugar de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas. A pesar del revés, el equipo sigue dependiendo de sí mismo para clasificar al Mundial. Desde el inicio, Brasil se mostró dominante, controlando la posesión y adelantándose en el marcador al minuto 5 con un penalti ejecutado por Raphinha. Sin embargo, Colombia no bajó los brazos y, con presión constante, logró equilibrar el juego. Al minuto 41, Luis Díaz anotó el empate 1-1 tras una recuperación en el área rival, resultado con el que se fueron al descanso. En la segunda mitad, el partido siguió siendo muy disputado, con ambos equipos buscando la victoria. Colombia generó las oportunidades más claras, pero Brasil terminó celebrando con un gol de Vinicius en el minuto 90. La alineación de Colombia fue: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. Las cuentas de Colombia para clasificar al Mundial A pesar de la derrota, la selección sigue en zona de clasificación con 19 puntos y varias oportunidades para asegurar su boleto. Los próximos partidos serán clave: este martes recibe a Paraguay en Barranquilla y luego enfrentará en casa a Perú y Bolivia. Además, jugará de visitante contra Argentina y Venezuela. Para garantizar su clasificación, Colombia necesita sumar al menos 5 de los 15 puntos restantes. Los encuentros en Barranquilla serán decisivos, ya que un buen desempeño en casa le permitiría asegurar su cupo en la Copa del Mundo. Al Mundial de 2026 clasifican directamente los seis primeros equipos de la tabla, mientras que el séptimo disputará un repechaje.
Cierres viales en municipios de Cundinamarca por el paso del Reto Movistar Sabana
La competencia se llevará a cabo desde las 5:30 a.m. hasta el mediodía de este domingo 23 de marzo. El trayecto es entre Sopó y Machetá. La Sabana de Bogotá será el escenario del ‘Reto Movistar Sabana’, el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, dirigido a ciclistas aficionados, contará con la participación de la destacada ciclista profesional Paula Patiño, del Movistar Team, quien liderará el pelotón junto a Juan José Florián, conocido como ‘Mochoman’. Además de la competencia deportiva, el evento incluirá un reto digital social. A través de la colaboración con la Fundación Telefónica Movistar, el objetivo es sumar un total de 52.000 kilómetros recorridos por los participantes, con el fin de fortalecer la estrategia de Programación y Robótica Inclusiva del Programa de Discapacidad del Centro de Atención para Discapacidad de Mosquera, Cundinamarca. Con esta iniciativa, se busca promover el deporte y generar un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo a la inclusión digital y STEM mediante el uso adecuado de la tecnología para personas con discapacidad. El sábado 22 de marzo se llevará a cabo la entrega de kits para los participantes del ‘Reto Movistar Sabana’ en las instalaciones principales de Movistar Colombia, ubicadas en la Avenida Suba 114 #55, sede Morato, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. En el evento estará presente la ciclista del World Tour Paula Patiño, quien recientemente ocupó la posición 15 en la Vuelta a Extremadura. La talentosa colombiana regresa al país para continuar su preparación rumbo a la Vuelta a España. Al respecto, Patiño expresó: “Estoy muy contenta de rodar en la Sabana de Bogotá, rodeada de tantas personas que siempre me apoyan en las carreras. Además, esta vez pedaleamos con un propósito: brindar a los niños con discapacidad un espacio diferente para aprender y crecer, en colaboración con Ruta Colombia, Movistar y la Fundación Telefónica Movistar. Espero que sea una jornada llena de alegría, como siempre lo es el deporte, y que esta experiencia inspire a todos a pedalear con propósito.” Juan José Florián, conocido como ‘Mochoman’ y referente de superación personal, compartió sus sensaciones por su participación en el ‘Reto Movistar Sabana’, el primer gran fondo de ciclismo del año en Colombia: “Como persona con discapacidad, pedaleo por la vida. Soy un ejemplo para aquellos que solo se quejan. Esta es mi segunda participación en este evento tan importante, que abre la temporada de grandes encuentros deportivos. Pero lo que realmente me motiva es saber que este evento tiene una causa social muy significativa.” La carrera ciclística se llevará a cabo el domingo 23 de marzo y cerrará la Autopista Norte desde las 5:30 a.m. hasta el mediodía. Los participantes tendrán salida en el centro comercial Arauco, en Sopó, y recorrerán los municipios de Sopó, Machetá y Gachancipá, en un recorrido desafiante y lleno de belleza natural. El evento contará con dos categorías principales: masculina y femenina, y los segmentos por edad serán: 18 a 39 años, 40 a 50 años y 50 años en adelante. Además, habrá una categoría Punto a Punto para Open Femenino y Open Masculino. La premiación del evento incluye un total superior a 10.000 millones de pesos, sumados a diversos elementos deportivos, como cascos, marcos de bicicletas y otros accesorios. Más allá de los premios materiales, los participantes experimentarán la satisfacción de contribuir a una noble causa: ayudar a niños y jóvenes con discapacidad a lograr la dotación de un aula de robótica. Cierres de vías para el domingo 23 de marzo: Briceño (Sopó) – El Sisga (Chocontá) – Intersección a Machetá: Desde las 5:30 a.m. hasta las 7:30 a.m. El Sisga – Chocontá – Intersección a Machetá: Desde las 7:30 a.m. hasta las 10:00 a.m. Machetá – El Sisga – Chocontá – Intersección a Machetá: Desde las 9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. El Sisga – Chocontá – Intersección Machetá – Briceño (Sopó): Desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.
“Colombia debe salir a ganar”: Harold Lozano sobre el partido frente a Brasil
El exmundialista de la ‘Tricolor’ habló con El Dorado Radio sobre el partido de este jueves a las 7:45 p.m. en Brasilia, clave en la Eliminatoria rumbo al Mundial 2026. En una entrevista con El Dorado Deportivo, Harold Lozano, exjugador de la selección Colombia, compartió sus impresiones sobre el crucial partido frente a Brasil, que se jugará en el Estadio Mané Garrincha, en el marco de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial. Colombia llega al partido ocupando la cuarta posición con 19 puntos, mientras que Brasil está en la quinta posición con 18 unidades, lo que hace que este duelo sea vital para ambos equipos en su lucha por clasificar al próximo Mundial. Harold Lozano, quien fue parte importante de la selección en varias competiciones internacionales, destacó que el equipo tiene la capacidad de competir al más alto nivel. “Siento que Colombia en este momento puede hacerle partido a cualquier selección, sea de local o visitante”, afirmó. Sin embargo, también destacó que “hay que jugar de forma inteligente porque está Brasil al frente y en un momento de gracia nos pueden golear”, comentó, reconociendo la calidad del equipo brasileño y la necesidad de que Colombia mantenga su concentración durante todo el partido. Lozano, Mundialista en 1994 y 1998, finalizó enfatizando en que “Colombia ya sabe jugar este tipo de partidos y los lee mucho mejor. Si salimos a empatar va a ser terrible, debemos salir a ganar”.
Liga de Atletismo de Cundinamarca lanza su tienda oficial
Con venta física y online, busca generar recursos y reforzar la identidad deportiva del departamento. En una entrevista con El Dorado Deportivo, el presidente de la Liga de Atletismo de Cundinamarca, David Velásquez, anunció con entusiasmo el lanzamiento de la tienda oficial de la entidad, Atlecun. Esta iniciativa se presentó en el marco del Campeonato Departamental, y tiene como objetivo principal fortalecer la autonomía financiera de la Liga, al tiempo que proporciona recursos vitales para asegurar que los atletas sigan representando a Cundinamarca con las mejores condiciones posibles. “La tienda Atlecun nace con el propósito de fortalecer nuestra Liga, hacerla más independiente y generar los recursos necesarios para que nuestros atletas sigan representando al departamento con las mejores garantías posibles”, destacó Velásquez. La tienda ofrecerá productos diseñados para generar un vínculo más cercano con los atletas cundinamarqueses, fortaleciendo así la identidad deportiva del departamento. “Tendremos una tienda física que estará presente en los eventos organizados por la Liga, en un espacio destacado con una carpa, y una tienda virtual que será lanzada esta semana, permitiendo a los interesados adquirir los productos en línea desde cualquier lugar”, contó David Velásquez. Con esta acción, la Liga de Atletismo de Cundinamarca da un paso significativo en su compromiso con el desarrollo deportivo local, a la vez que se adapta a las nuevas tendencias digitales para ampliar su alcance.
El fútbol colombiano tiene nuevo líder tras el triunfo de Nacional y el empate de Santa Fe
El ‘Verdolaga’ llegó a 20 puntos en la cima de la Liga, mientras que el ‘León’ se ubica cuarto con 16 unidades. Nacional se convirtió en el nuevo líder de la Liga BetPlay, después de su emocionante victoria por 4-3 sobre el Tolima, mientras que Santa Fe no pudo pasar del empate 1-1 contra Bucaramanga. En el partido de Nacional contra Tolima, los goles del ‘Verdolaga’ fueron anotados por Edwin Cardona (minuto 8), Alfredo Morelos (minuto 23), Dairon Asprilla (minuto 35) y Andrés Román (minuto 39). Por el ‘Pijao’, Gonzalo Lencina marcó en dos ocasiones (minutos 15 y 57) y Yhorman Hurtado lo hizo en el minuto 32. Cardona, quien fue figura del partido con una anotación y dos asistencias, expresó su satisfacción con la victoria: “Un gran trabajo hicimos y contento con la victoria. Siempre jugar con Tolima es complicado y sabíamos que iba a ser difícil, pero dimos un buen espectáculo.” Por otro lado, en el duelo entre Santa Fe y Bucaramanga, el marcador terminó 1-1. El gol del ‘Leopardo’ llegó por intermedio de Leonardo Flores (minuto 36), mientras que el empate para el ‘León’ lo marcó en propia meta Aldair Gutiérrez en el minuto 64. El técnico interino de Santa Fe, Francisco López, lamentó la falla que permitió la anotación del rival: “Un error por querer tener la pelota nos costó el gol, pero hace parte del fútbol. Tuvimos al final dos opciones para ganar y vamos por buen camino con una nómina de lujo.” Con estos resultados, Nacional se instala en lo más alto de la tabla, mientras que Santa Fe sigue buscando la regularidad para mantenerse en la pelea por los primeros lugares.
Colombia busca hacer historia y lograr su primer triunfo en Brasil
Este jueves a las 7:45 p.m., la ‘Tricolor’ visita a la ‘Verdeamarela’ en el estadio Mané Garrincha por la fecha 13 de la Eliminatoria al Mundial de 2026. La selección de Colombia se enfrentará a uno de los desafíos más grandes de su historia en las Eliminatorias: lograr su primera victoria de visitante sobre Brasil. Con 19 puntos, Colombia ocupa actualmente la cuarta posición en la tabla de la Eliminatoria Sudamericana hacia el Mundial de 2026, mientras que Brasil, con 18 puntos, se encuentra en el quinto lugar, a solo uno de diferencia. En Brasil, la ‘Tricolor’ ha logrado empatar en dos ocasiones, pero nunca ha conseguido una victoria en los seis partidos que disputó por la fase de clasificación. Antecedentes: Eliminatorias Qatar 2022: Brasil 1-0 Colombia Eliminatorias Rusia 2018: Brasil 2-1 Colombia Eliminatorias Sudáfrica 2010: Brasil 0-0 Colombia Eliminatorias Alemania 2006: Brasil 0-0 Colombia Eliminatorias Corea-Japón 2002: Brasil 1-0 Colombia Eliminatorias Argentina 1978: Brasil 6-0 Colombia Eliminatorias México 1970: Brasil 6-2 Colombia A pesar de este historial complicado, Colombia llega con mucha confianza, ya que tiene a sus jugadores clave disponibles para el crucial partido, incluidos James Rodríguez y Luis Díaz, dos de sus figuras más destacadas. Por su parte, Brasil, que es dirigido por Dorival Júnior, no podrá contar con su estrella Neymar, quien sigue fuera debido a una lesión. A pesar de esta baja, tiene una ofensiva repleta de talento. El técnico brasileño parece apostar por un once ofensivo con jugadores como Raphinha, Vinícius Júnior, Savinho y Rodrygo. “Es un equipo que propone, que en todo momento buscará jugar. Tenemos que tener cuidado y actitud para neutralizar lo máximo posible las posibles embestidas de nuestro adversario”, declaró Dorival Júnior en la previa del encuentro. Por otro lado, el técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, se mostró optimista sobre las posibilidades de su equipo. “Tengo confianza en el grupo, en el equipo y en que aparezca el equipo de la Copa América, que tanto ilusionó y que logró resultados jugando bien. Ese es el ideal nuestro”. Alineaciones probables: Brasil: Alisson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Guilherme Arana; Bruno Guimarães, Gerson; Raphinha, Savinho, Vinícius Júnior, Rodrygo Goes. Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Cristian Borja; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, Rafael Santos Borré.
Einer Rubio se destacó con un quinto puesto en la Milán-Turín
Siete colombianos disputaron la clásica más antigua del mundo, entre ellos Iván Sosa, cundinamarqués de Pasca. El colombiano Einer Rubio (Movistar) se destacó al lograr la quinta posición en la edición 106 de la Milán-Turín, la clásica más antigua del mundo, que data de 1876. La prueba, con un recorrido de 174 km entre Rho y la basílica de la Superga en Turín, tuvo como ganador al mexicano Isaac Del Toro (UAE), quien conquistó la victoria con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 59 segundos. Del Toro, de 21 años, se mostró imparable durante la subida a Superga, dejando atrás a sus compañeros de fuga en los últimos metros de la subida. Con un ataque fulgurante dentro del último kilómetro, el mexicano logró cruzar la meta un segundo por delante del británico Ben Tulett (Visma Lease a Bike) y 9 segundos antes que el noruego Tobias Johannessen (Uno X). En cuanto a los representantes latinoamericanos, además de la destacada actuación de Rubio, el ecuatoriano Jefferson Cepeda (EF Education) terminó en séptima posición a 37 segundos de la victoria, mientras que su compatriota Harold López (Astana) acabó en la octava plaza a 40 segundos. La participación de otros colombianos también fue destacada. Iván Sosa finalizó en la posición 21, a 1:15 del ganador, seguido por Germán Gómez en el puesto 23, a 1:17. Juan Martínez llegó a 1:21, mientras que Diego Pescador y Harold Tejada ocuparon las casillas 50 y 51, ambos a 2:50. Finalmente, Santiago Herreño cerró su participación en el puesto 96, a 8:10.
La Liga se pone al día con los partidos Santa Fe-Bucaramanga y Nacional-Tolima
El juego en El Campín de Bogotá será a las 6:30 p.m., mientras que el duelo en el Atanasio Girardot de Medellín se disputará a las 8:30 p.m El partido entre Santa Fe y Bucaramanga, correspondiente a la sexta fecha de la Liga BetPlay, es clave para ambos equipos, aunque con situaciones muy diferentes en la tabla de clasificación. Para el ‘León’, el encuentro es vital para mantener su racha positiva bajo la dirección del interino Francisco López. El equipo cardenal ha sumado 9 puntos en los tres partidos que ha dirigido el entrenador, tras vencer a Envigado, Fortaleza y Once Caldas. Aunque el rendimiento no ha sido brillante, el equipo ha sido efectivo y, con 15 puntos, ocupa actualmente el séptimo lugar de la tabla. Un triunfo lo acercará a los primeros puestos, con la posibilidad de ponerse a solo un punto del líder Medellín. El equipo ha mostrado una mejora defensiva, logrando dos vallas invictas en las últimas jornadas, y su arquero, Andrés Mosquera, ha sido clave para esa solidez. Por otro lado, Bucaramanga atraviesa un mal momento, con una sola victoria en ocho partidos y ocupando el puesto 17 con apenas seis puntos. La derrota ante Deportivo Pereira, con un gol en el último minuto, terminó de sellar la salida del entrenador Gustavo Florentín. El equipo se encuentra en una crisis de resultados y busca desesperadamente una reacción para salir del fondo de la tabla. En el otro compromiso, Nacional se enfrentará a Tolima en el estadio Atanasio Girardot, en un encuentro correspondiente a la quinta fecha de la Liga BetPlay que fue aplazado anteriormente. El duelo está programado para las 8:30 p.m. Nacional, actualmente en la segunda posición con 17 puntos, se enfrenta a un Tolima que se encuentra en la novena casilla con 13 unidades. Los dirigidos por Néstor Craviotto buscarán aprovechar su localía para mantener el ritmo y seguir en la lucha por los primeros puestos. Sin embargo, el equipo verde no podrá contar con algunos de sus jugadores clave para este compromiso. Matheus Uribe, Sebastián Guzmán y Juan Pablo Torres no están convocados debido a lesiones, mientras que David Ospina y Marino Hinestroza se encuentran con la selección Colombia. Por su parte, Tolima viene de sumar cuatro puntos en sus dos últimas salidas, una victoria frente a Once Caldas y un empate contra Fortaleza.
Camila Osorio va por el tricampeonato de la Copa Colsanitas en Bogotá
La raqueta número uno de Colombia buscará una nueva corona en el torneo WTA 250, que se realizará en la capital del 29 de marzo al 6 de abril. La tenista colombiana Camila Osorio, campeona vigente de la Copa Colsanitas, regresará con la firme intención de mantener la corona en el certamen a jugarse en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Bogotá. La nacida en Cúcuta, actual N.º 54 del ranking WTA, le apunta a convertirse en la segunda raqueta con tres o más títulos en el único certamen del Circuito WTA en Sudamérica, siendo su coterránea Fabiola Zuluaga la de más coronas en esta competencia al acumular cuatro. Además de Osorio, la argentina Paola Suárez, la española Lourdes Domínguez-Lino y la alemana Tatjana Maria se consagraron en dos ocasiones, siendo las jugadoras que más veces lo han ganado. Será la octava participación de la jugadora de 23 años en la Copa Colsanitas, torneo en el que ha logrado sus mejores actuaciones en los años 2021 y 2024 cuando se consagró campeona. Llegó hasta semifinales en 2022; alcanzó los cuartos de final en 2019; cayó en primera ronda en 2018; y jugó los cuadros clasificatorios en las ediciones de 2016 y 2017. Una vez concluya su competencia en la Copa Colsanitas, Camila Osorio se desplazará hasta Brisbane (Australia), donde liderará el equipo colombiano en el Grupo C de las qualilifiers del Grupo Mundial de Billie Jean King Cup, en el que además de las locales, también lo integra Kazajistán. El equipo nacional, capitaneado por Alejandro González, también lo integran Emiliana Arango, Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez.