El equipo del departamento se impuso en el partido aplazado de la cuarta fecha y ascendió al tercer puesto de la B. Real Cundinamarca logró una contundente victoria por 3-0 sobre Real Cartagena en el partido aplazado de la cuarta fecha del Torneo BetPlay. El equipo del departamento se mantiene firme en su objetivo de clasificar a los cuadrangulares. El marcador se abrió rápidamente en el minuto 8, cuando Jayder Asprilla, máximo goleador del torneo con seis tantos, aprovechó una jugada bien elaborada para enviar el balón al fondo de la red. Antes de finalizar la primera mitad, al minuto 43, Matheo Castaño amplió la ventaja para el equipo local, sentenciando el resultado con un remate preciso. Ya en el segundo tiempo, Stiven Moreno selló la goleada con un tanto a los 75 minutos, con el que se aseguraron los tres puntos para Real Cundinamarca. Con este resultado, Real Cundinamarca llegó a 18 puntos, afianzándose en el tercer puesto de la tabla, mientras que Real Cartagena se quedó con 14 unidades en la octava posición. El equipo dirigido por Juan David Niño se prepara ahora para su próximo encuentro, que se disputará el martes a las 7:30 p.m. en condición de local, cuando enfrente a Tigres.
Camila Osorio se enfrentará a Tatjana Maria en cuartos de final de la Copa Colsanitas
La tenista colombiana se enfrentará este viernes a la alemana por un cupo en la semifinal del WTA 250 de Bogotá. El tenis colombiano sigue en competencia en el torneo de sencillos de la Copa Colsanitas, gracias a Camila Osorio, quien se impuso con parciales de 1-6, 7-6(5) y 6-2 a la estadounidense Emina Bektas en dos horas y media. La nacida en Cúcuta salvó un match point con su servicio en el décimo game del segundo set. Esta fue la decimoséptima victoria de la jugadora de 23 años en este torneo, lo que la convierte en la tercera tenista colombiana con más triunfos, superando a Mariana Duque (16) y siendo solo superada por Fabiola Zuluaga (31) y Catalina Castaño (20). En busca de las semifinales, Camila Osorio enfrentará a la alemana Tatjana Maria, con quien repetirá una de las llaves de cuartos de final del año anterior. Ese partido se resolvió a favor de la colombiana, quien a la postre fue campeona. Las otras llaves de cuartos de final serán entre Marie Bouzkova, máxima candidata al título, y la polaca Katarzyna Kawa, quien superó el cuadro clasificatorio, siendo este el primer enfrentamiento entre ambas. Después, la joven estadounidense Julieta Pareja, también proveniente de la fase previa, chocará con la francesa Leolia Jeanjean, en un duelo sin antecedentes. En la parte baja del cuadro, la croata Lea Boskovic, proveniente del cuadro clasificatorio, se medirá a la argentina Julia Riera. Será el segundo enfrentamiento entre ambas; el primero fue en la primera ronda del cuadro clasificatorio del Abierto de Australia 2025, con victoria para la sudamericana por 4-6, 6-1 y 6-2.
Santa Fe se mide a Pasto en busca del liderato de la Liga
El equipo capitalino enfrentará al conjunto nariñense este viernes a las 7:00 p. m. en el estadio El Campín. Santa Fe, que estrena al uruguayo Jorge Bava como técnico, llega al inicio de la fecha 12 de la Liga con 22 puntos y ubicado en el segundo lugar de la tabla. Una victoria frente a Pasto dejaría a los ‘Leones’ parcialmente en el primer puesto, aumentando la presión para que América le gane el sábado a Once Caldas en Manizales. “Es un poco atípico porque el campeonato ya inició. Mis intenciones tienen que ir acordes de la mano con las características del equipo y, de a poco, ir amalgamando mi pensamiento de juego con sus características individuales y colectivas que uno quiere para llegar a ese modelo que uno quiere. Sería un error tratar de un día para otro tratar de imponer esa idea; la situación hizo que uno llegara a mitad de torneo”, dijo Jorge Bava. Para este encuentro, el ‘león’ recuperó al arquero Andrés Mosquera Marmolejo, pero no contará con Alexis Zapata y Ewil Murillo, quienes ya entrenan, pero no fueron convocados. Por su parte, Pasto llega a Bogotá en la octava posición con 18 puntos. Felipe Jaramillo y Facundo Boné no estarán frente a Santa Fe: el primero por lesión y el segundo por decisión técnica de Camilo Ayala. Así se jugará la fecha 12 de la Liga: Viernes: Alianza FC vs. Envigado — 4:00 p.m. Santa Fe vs. Pasto — 7:00 p.m. Sábado: Nacional vs. Magdalena — 2:00 p.m. Cali vs. La Equidad — 4:10 p.m. Once Caldas vs. América de Cali — 6:20 p.m. Tolima vs. Bucaramanga — 8:30 p.m. Domingo: Pereira vs. Boyacá Chicó — 2:00 p.m. Fortaleza CEIF vs. Millonarios — 4:10 p.m. Junior vs. Medellín — 6:20 p.m. Águilas Doradas vs. Llaneros — 8:30 p.m.
El mal momento de la Selección Colombia se vio reflejado en el ranking FIFA
El combinado patrio perdió dos casillas con respecto al último escalafón, que había sido publicado en diciembre de 2024. En el primer ranking de la FIFA del 2025, la Selección Colombia pasó del puesto 12 al 14. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo acumula 1679.04 puntos. La derrota frente a Brasil 2-1 y el empate 2-2 frente a Paraguay influyeron en la caída de la ‘Tricolor’ en el escalafón. La clasificación sigue dominada por Argentina con 1886.16 puntos, seguida por España (1854.64) y Francia (1852.71), en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Brasil es la segunda selección de Sudamérica en la quinta colocación con 1776.03 unidades. Argentina, Brasil y Uruguay, que aparece en la casilla 13, son las únicas selecciones de Conmebol que superan a la ‘Tricolor’. La Selección Colombia volverá a jugar en junio por las fechas 15 y 16 de la Eliminatoria al Mundial, donde enfrentará a Perú como local y a Argentina como visitante.
Álvaro Hodeg vuelve a competencias después de siete meses
El velocista salió del UAE Team Emirates y ahora competirá con el Team Medellín, su debut será en una carrera en China. El Tour de Hainan, en China, será la carrera que marcará el debut de Álvaro Hodeg con el Team Medellín EPM. Han pasado casi siete meses desde su última competencia, por lo que es inevitable para el corredor de Montería sentir una mezcla entre alegría y ansiedad por volver a disputar un esprint. “Estoy demasiado feliz, agradecido con Dios, con la vida. La felicidad más grande va a ser cuando yo levante los brazos representando a este hermoso equipo. Desde ese día voy a sentir menos esta ansiedad y esta presión que tengo porque sé la oportunidad que me dieron, sé las personas que son y sé de todo lo que me han apoyado emocionalmente”, expresó Álvaro Hodeg, corredor del Team Medellín EPM. El Tour de Hainan, que ya supo ganar el Team Medellín EPM en el 2023 con Óscar Sevilla, se disputará del 7 al 11 de abril. Esta competencia, de categoría ProSeries, tendrá en escena a grandes equipos del pelotón mundial como el XDS Astana, Euskaltel Euskadi, Team Polti VisitMalta, Burgos, entre otros. “No he corrido nunca en China, sé que es una carrera muy importante que da muchos puntos UCI tanto para el equipo como para mí. Estoy contento de volver a estar ahí en los esprint y volver a alzar los brazos con la ayuda de Dios. Y con este equipo, que me ha estado acompañando todo este tiempo, solo tengo agradecimiento, felicidad y darle con toda en esta carrera que viene”, agregó Hodeg. En el Tour de Hainan el equipo estará integrado por Óscar Sevilla, Wilmar Paredes, Diego Camargo, Óscar Fernández, Brayan Sánchez y Álvaro Hodeg. “La única forma de retribuir al equipo todo este apoyo y motivación va a ser consiguiendo victorias. Ese va a ser mi objetivo: conseguir la primera victoria”, concluyó Álvaro Hodeg. El equipo que dirige José Julián Velásquez tendrá, de manera simultánea, dos compromisos internacionales. Además de la carrera en China, correrá del 4 al 6 de abril el Tour Internacional de Jamaica.
¿Se hará reunión para decidir el futuro de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia?
El equipo nacional completó cuatro partidos sin ganar en la Eliminatoria, tres derrotas y un empate, por lo que los hinchas piden la cabeza del entrenador argentino. A través de un comunicado oficial, la Federación Colombiana de Fútbol aclaró que la información sobre una presunta reunión entre Néstor Lorenzo y los dirigentes del fútbol colombiano es completamente falsa. Según la entidad, las noticias que circulan, en las que se asegura que Lorenzo y los miembros del Comité Ejecutivo de la FCF se reunirían para discutir el rumbo de la selección, carecen de fundamento. La FCF explicó que, desde que Néstor Lorenzo asumió la dirección técnica de la Selección Colombia, el presidente de la Federación, Ramón Jesurun, ha mantenido una comunicación constante y fluida con el entrenador, sin que los resultados de los partidos influyan en la relación entre ambas partes. Asimismo, se desmintió la afirmación de que los miembros del Comité Ejecutivo de la FCF estarían realizando una cumbre en Cartagena, ciudad en la que se lleva a cabo el Campeonato Sudamericano Sub-17, ya que muchos de los directivos se encuentran fuera del país cumpliendo sus funciones. La Federación también detalló que tanto Jesurun como el presidente de la DIMAYOR, Carlos Mario Zuluaga, asistirán al partido de la Selección Sub-17 en Cartagena, una acción que forma parte de sus labores habituales de acompañamiento a los equipos nacionales. Además, se precisó que Néstor Lorenzo viajará a la ciudad como parte de su rol de supervisión y apoyo a las selecciones juveniles masculinas. En cuanto a la situación en las Eliminatorias para el Mundial 2026, Colombia ocupa actualmente la sexta posición con 20 puntos, lo que le da, por ahora, un cupo directo al certamen, aunque la clasificación sigue siendo un objetivo por asegurar.
Nacional y América debutaron con goleadas en sus torneos internacionales
El ‘verdolaga’ venció 3-0 a Nacional de Uruguay en la Copa Libertadores, mientras que el ‘escarlata’ ganó 3-1 a Racing, también uruguayo, en la Copa Sudamericana. Nacional y América hicieron su debut internacional con victorias contundentes, dejando una excelente impresión en sus respectivos torneos. En el estadio Atanasio Girardot, Nacional se impuso 3-0 a Nacional de Uruguay por la Copa Libertadores, mientras que América también brilló en su primer partido de la Copa Sudamericana, derrotando 3-1 a Racing en Montevideo. El ‘verdolaga’ se mostró imparable en casa, con goles de Marino Hinestroza (45′), Kevin Viveros (55′) y Alfredo Morelos (72′). Con esta victoria, Nacional suma 22 partidos invicto como local, un récord que refuerza su dominio en el Atanasio Girardot. Este resultado le permite liderar el Grupo F de la Copa Libertadores, a la espera del partido de Bahía e Internacional, que se enfrentarán este jueves a las 5:00 p.m. Por su parte, América se lució en el Centenario de Montevideo, con un triunfo 3-1 sobre Racing. Rodrigo Holgado abrió el marcador al minuto 13, seguido por Duván Vergara que amplió la ventaja a los 32′. Luis Ramos selló la victoria con un gol al minuto 83′, mientras que Esteban Da Silva descontó para los uruguayos al minuto 90′. América lidera el Grupo C de la Copa Sudamericana, en el que Huracán de Argentina también consiguió un valioso triunfo, venciendo 2-1 a Corinthians en Brasil.
Mayra Ramírez se perderá el amistoso de Colombia frente a Japón
La Federación Colombiana de Fútbol confirmó que la jugadora cundinamarquesa no podrá disputar el próximo compromiso debido a problemas físicos. La Selección Colombia Femenina continúa su preparación para la Copa América 2025 y enfrentará un amistoso de alto nivel ante Japón el 6 de abril en Osaka. Para este compromiso, el técnico Ángelo Marsiglia convocó a 23 jugadoras, pero ya ha sufrido tres bajas. “El cuerpo técnico de la Selección Colombia Femenina se permite comunicar que las jugadoras Mayra Ramírez del Chelsea (ING) y Wendy Bonilla del Pumas (MEX) no podrán sumarse a la concentración de cara al amistoso internacional ante Japón”, informó la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado. Ramírez y Bonilla quedaron fuera debido a problemas físicos y no viajaron a la concentración en Japón. Además, Yirleidis Quejada (C.F. Pachuca) tampoco podrá estar, por lo que fue reemplazada por Liz Katherine Osorio de Atlético Nacional. El encuentro ante Japón se disputará en el estadio Yodoko Sakura Stadium de Osaka el 6 de abril, a la medianoche hora de Colombia.
Nacional y América inician el sueño continental
El ‘verdolaga’ se medirá a Nacional de Uruguay en la Copa Libertadores, mientras que el ‘escarlata’ jugará contra el también ‘charrúa’ Racing en la Copa Sudamericana. Inicia la participación en la fase de grupos para dos de los grandes del fútbol colombiano. Atlético Nacional, campeón de la Copa Libertadores en 1989 y 2016, sueña con su tercera corona en el certamen. Su camino en el torneo comienza a las 9:00 p.m. en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, donde enfrentará a Nacional de Uruguay. David Ospina, Edwin Cardona y Marino Hinestroza liderarán al equipo en este debut en la Copa Libertadores. El ‘verdolaga’ no contará con Matheus Uribe, Sebastián Guzmán y Juan Pablo Torres para este encuentro. “Son partidos que son muy puntuales, de detalles, y nosotros tenemos que enfrentar esto con la seriedad de la Libertadores. Por algo Nacional tiene dos Libertadores, porque siempre que se juegan estos torneos tiene un plus, pero sabemos los rivales que vamos a tener al frente. Tenemos que afrontarlo de la mejor manera, tenemos que dar no el 100% sino el 110%, porque estos torneos se enfrentan así, con ese extra, y más aún porque estamos representando a todo un país. Todo el mundo va a ver a Nacional, tenemos que dejar a Colombia y a Nacional en lo más alto, y que nos vean como un digno rival que quiere pelear la Libertadores”, dijo Edwin Cardona en la previa del compromiso. El Grupo F lo completan los brasileños Internacional y Bahía. Por otro lado, América de Cali disputará la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras eliminar a Junior de Barranquilla en la primera ronda. Los dirigidos por Jorge ‘Polilla’ Da Silva enfrentarán a Racing a las 7:30 p.m. en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay. El equipo caleño será liderado en este compromiso por Juan Fernando Quintero, Duván Vergara y Cristian Barrios. Además, el ‘Escarlata’ recuperó a Daniel Bocanegra, quien podría ser titular. “Será un partido cerrado. Tenemos que tener paciencia, manejar el juego y ser efectivos cuando se nos presente la oportunidad. Necesitamos la victoria, ya que en la segunda fecha jugamos contra Corinthians de local, un encuentro clave. Sumar estos puntos sería fundamental para llegar con buena confianza”, afirmó Jorge ‘Polilla’ Da Silva. El Grupo C lo completan Huracán de Argentina y Corinthians de Brasil.
Camila Osorio, la única colombiana que clasificó a octavos de final de la Copa Colsanitas
La cucuteña salvó el día para el país en el torneo WTA 250 que se disputa en el Country Club de Bogotá. Debut y victoria para Camila Osorio en la Copa Colsanitas, tras imponerse a su compatriota Mariana Higuita por 6-0 y 6-1 en apenas 46 minutos. Este fue su sexto triunfo consecutivo, recordando que es la campeona defensora. La jugadora de 23 años se enfrentará a la estadounidense Emina Bektas, con quien ha jugado en dos ocasiones, en un historial que favorece a la norteamericana. La primera vez fue en la fase clasificatoria del ITF 25.000 dólares de Landisville, Pensilvania, en 2017, con marcador de 6-2 y 6-4. Un año después, se midieron en los cuartos de final del ITF 25.000 dólares de Lubbock, Texas, con resultado de 7-6(5) y 7-6(4). Por otro lado, la sorpresa de la jornada fue la eliminación de Emiliana Arango en su debut a manos de la rumana Patricia Maria Țig, quien la venció con parciales de 6-3 y 6-3. También se despidieron en primera ronda las colombianas María Camila Torres, María José Sánchez y Valentina Mediorreal.