El lateral derecho del Crystal Palace tuvo un mes destacado en la Premier League y se prepara para integrar la selección Colombia en los partidos contra Brasil y Paraguay.Daniel Muñoz fue elegido como el mejor jugador del Crystal Palace en febrero. El lateral se destacó con goles ante Doncaster Rovers y Fulham, además de asistencias en los duelos contra Manchester United y Aston Villa. Crystal Palace ganó cuatro de los cinco partidos disputados en el mes, en gran parte gracias a las destacadas actuaciones de Muñoz, quien obtuvo el 34.1% de los votos en la elección al mejor jugador del equipo. El colombiano superó a Will Hughes, quien alcanzó el 31.4%. Los otros nominados fueron Jean-Philippe Mateta (27.2%), Chris Richards (5.2%) e Ismaila Sarr (2%). Además, el antioqueño recibió el premio al mejor gol del mes en su club, gracias al tanto que marcó el 22 de febrero en la victoria 0-2 sobre Fulham en Craven Cottage. “Gracias a los hinchas por votar por mí para jugador del mes y gol del mes. Estoy muy feliz”, aseguró Daniel Muñoz, quien es considerado uno de los mejores laterales del mundo en la actualidad.
Iniciaron las reuniones provinciales para fortalecer el deporte de Cundinamarca
El primer encuentro se realizó en la provincia de Ubaté y abordó temas relacionados con la consolidación de los procesos de formación.Con el objetivo de fortalecer la planificación y el desarrollo deportivo en Cundinamarca, comenzaron las Reuniones Provinciales 2025, espacios de diálogo y articulación donde se socializan estrategias clave para el crecimiento del deporte en el departamento. El primer encuentro se llevó a cabo en la provincia de Ubaté, con la participación de 65 asistentes, quienes conocieron las pautas para la implementación de programas como Temporadas Intercolegiadas, Deporte Formativo y Deporte Social Comunitario. Estos encuentros continuarán recorriendo las distintas provincias en las próximas semanas. Indeportes espera seguir consolidando el compromiso del departamento con el fortalecimiento del deporte en todos sus niveles.
Colombia sumó su primera baja para enfrentar a Brasil y Paraguay
Los partidos de la Eliminatoria al Mundial de 2026 se jugarán el 20 y 25 de marzo en Brasilia y Barranquilla, respectivamente. Cristian Borja, lateral del América de México, estará entre seis y ocho semanas fuera de las canchas por una lesión sufrida en el duelo contra Chivas de Guadalajara en la Concachampions. El lateral izquierdo es un habitual en las convocatorias del técnico Néstor Lorenzo, pero el desgarro que sufrió lo dejará fuera del llamado para enfrentar a Brasil y Paraguay. “De momento, se estima que podría estar entre seis y ocho semanas de baja. Se sabe que se perderá el partido ante Chivas de este fin de semana en la liga mexicana, por lo que Christian Calderón tomará su lugar en la lateral izquierda del equipo de André Jardine y se mantendría allí por un tiempo”, informó el diario Récord. La convocatoria de Néstor Lorenzo para los dos compromisos se conocerá la próxima semana, y se espera que sea liderada por James Rodríguez, figura del León de México. Colombia llega al reinicio de la Eliminatoria en el cuarto puesto, con 19 puntos, y necesita sumar al menos dos victorias en las seis fechas restantes para asegurar su cupo al Mundial de 2026, que tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá.
Duelo Nacional vs. América atrae todas las miradas en la octava fecha de la Liga
Este viernes a las 7:30 p. m., inicia la jornada con el partido entre Águilas Doradas y Bucaramanga. El domingo a las 7:45 p. m., en el Atanasio Girardot de Medellín, se vivirá un nuevo capítulo de uno de los duelos del fútbol colombiano más ganadores. Nacional recibe a América en un encuentro de la parte alta de la tabla, pues los ‘escarlatas’ son segundos con 14 puntos, y los ‘verdolagas’ acumulan 13 unidades en la tercera casilla. Para este compromiso, Nacional viene motivado tras vencer 5-1 a Fortaleza en El Campín con una gran actuación de Edwin Cardona y Marino Hinestroza, quienes serán los líderes del equipo para el partido. Las dudas del técnico Javier Gandolfi pasan por la línea de volantes, ya que tendrá que decidir si le da continuidad a Sebastián Guzmán y a Juan Manuel Zapata, o los cambia por los experimentados Jorman Campuzano y Matheus Uribe. Por el otro lado está América, que llega inspirado por la clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras dejar en el camino a Junior. Los de Jorge ‘Polilla’ Da Silva serán liderados por Juan Fernando Quintero en el Atanasio Girardot. En esta jornada, se destaca el duelo de eliminados de la Copa Sudamericana entre Junior y Millonarios el domingo a las 5:30 p. m. en el Metropolitano de Barranquilla. El ‘embajador’ está cuarto con 13 puntos, mientras el ‘tiburón’ es séptimo con 10 unidades. El perdedor de este duelo podría tener a su técnico en la cuerda floja. Santa Fe, que sigue sin contratar entrenador, se medirá el domingo a las 3:00 p. m. a Fortaleza. Los ‘leones’ tuvieron una semana larga tras el 7-1 a Envigado y necesitan la victoria para ingresar al grupo de los ocho. Por su parte, los ‘amix’ esperan olvidar el 5-1 frente a Nacional y sumar en El Campín. Así será octava fecha de la Liga: Viernes: Águilas Doradas vs. Bucaramanga: 7:30 p. m. Sábado: Pereira vs. Envigado: 2:00 p. m. Alianza Unión vs. Unión Magdalena: 4:10 p. m. Pasto vs. Llaneros: 6:20 p. m. La Equidad vs. Medellín: 8:30 p. m. Domingo: Santa Fe vs. Fortaleza: 3:00 p. m. Junior vs. Millonarios: 5:30 p. m. Nacional vs. América: 7:45 p. m. Lunes: Cali vs. Chicó: 6:20 p. m. Tolima vs. Once Caldas: 8:30 p. m.
Carreras por el Día de la Mujer marcan la agenda deportiva del fin de semana en Cundinamarca
Los municipios del departamento tendrán competencias atléticas para conmemorar el 8 de marzo. Prográmese con las actividades más importantes de la región.Cundinamarca reunirá a cientos de atletas, en diferentes disciplinas, este fin de semana. Desde la Copa Win Sports Sub-15, pasando por la esperada Carrera de la Mujer en varios municipios, hasta el Campeonato Departamental de Downhill. Los municipios que tendrán Carrera de la Mujer son: San Juan de Río Seco, Guataquí, Viotá, Tausa (7 marzo), San Antonio del Tequendama, Pacho, Zipacón, Lenguazaque, Simijaca, Beltrán, La Calera, Arbeláez (8 marzo), Fusagasugá, Villapinzón, La Mesa y Sopó (9 marzo). Por otro lado, la selección Cundinamarca de fútbol disputa la Copa Win Sports U-15 en Bogotá. También en la capital, una delegación del departamento estará en el Campeonato Nacional Sub-15 de lucha olímpica. Además, se llevarán a cabo Campeonatos Departamentales en diferentes municipios: Patinaje Artístico Clubes A y B en El Colegio, Skateboarding en Mosquera, Downhill en Tocancipá y Fútbol de Salón Masculino Sub-13 en Zipaquirá, Quebradanegra y Tibirita. También se realizará este 7 de marzo, el ‘Curso de Entrenadores de Baloncesto de Cundinamarca’, en Tocancipá; el 8 de marzo será la convocatoria a la preselección del departamento de Futsal de sordos en Tabio. Los eventos finalizan con la I Válida Nacional de Squash en Bogotá, donde los cundinamarqueses esperan subirse a lo más alto del podio.
América da duro golpe al Junior en Barranquilla y lo elimina de la Copa Sudamericana
El equipo de Cali se impuso 4-3 en penales al ‘tiburón’, tras el 2-2 de los 90 minutos reglamentarios. América regresa a la fase de grupos de un torneo internacional, la última vez ocurrió en 2021 en la Copa Libertadores. Para clasificar a esta ronda de la Copa Sudamericana tuvo que derrotar a Junior en un duelo a partido único. El primer tiempo del compromiso, en el Metropolitano de Barranquilla, fue para el visitante, que tuvo como grandes figuras a Juan Fernando Quintero y Duván Vergara. Los goles llegaron por intermedio de Jan Lucumí (38’) y Duván Vergara (44’). Para la segunda mitad, Junior tiró del amor propio y con dos anotaciones del paraguayo Guillermo Paiva (54’ y 71’) logró emparejar el compromiso y obligó a la definición por penales. Por América falló Cristian Barrios, mientras que por el Junior erraron Guillermo Paiva, la gran figura hasta ese momento, y Steven Rodríguez. “Hoy tengo que felicitar a los jugadores porque no era fácil jugar acá. Es injusto este sistema de la Sudamericana. Si es un partido solo, debería ser en cancha neutral y lo digo ahora, porque tuvimos la suerte de ganar, pero me parece que no es justo”, dijo Jorge ‘Polilla’ Da Silva, técnico de América, tras la clasificación. Por su parte, el técnico del Junior, el venezonalo César Farías, dejó claro que “no hemos tocado el tema de la salida, trabajamos todos los días con la misma ilusión, estamos preparados para las distintas circunstancias, el semestre no es el mejor que queremos, pero no ha sido malo, apenas hemos perdido un partido, pero no me corresponde esa decisión de salir”. América y Once Caldas serán los dos equipos que representarán a Colombia en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, luego de que el ‘blanco blanco’ de Manizales eliminara al Millonarios de Falcao.
Sin Egan, pero con Brandon: este es el equipo del Ineos para la Strade Bianche
Este sábado se llevará a cabo la histórica clásica italiana, y en la nómina del equipo británico estará un ciclista cundinamarqués.El cundinamarqués Brandon Rivera fue confirmado por el Ineos para disputar la clásica Strade Bianche, que se correrá este sábado con un recorrido de 213 kilómetros, con salida y llegada en Siena. Esta carrera es famosa por sus tramos de sterrato (caminos de tierra). Inicialmente, la competencia estaba en el calendario de Egan Bernal, pero tras su caída y fractura de clavícula en la Clásica de Jaén, fue descartado. El zipaquireño podría reaparecer en la Volta a Cataluña, del 24 al 30 de marzo. Para Brandon Rivera, esta será su tercera carrera de la temporada. En el Campeonato Nacional fue tercero en la contrarreloj y ayudó al título de Egan Bernal en la prueba de fondo. En la Vuelta a Andalucía, se destacó con un segundo puesto en la segunda etapa, pero tuvo que retirarse en la cuarta tras una caída. Rivera compartirá nómina en el Ineos con Michał Kwiatkowski, Ben Turner, Artem Shmidt, Kim Heiduk, Salvatore Puccio y Connor Swift. El principal favorito al título de la Strade Bianche es el esloveno Tadej Pogačar, quien disputará su segunda carrera de la temporada tras coronarse campeón en el Tour de Emiratos Árabes.
Neymar regresa a la selección de Brasil para enfrentar a Colombia
El delantero del Santos jugó su último partido con la ‘Verdeamarela’ en octubre de 2023. El duelo frente a la ‘Tricolor’ será el 20 de marzo a las 7:45 p.m. Neymar es la gran novedad en la lista de convocados divulgada este jueves por el seleccionador de Brasil, Dorival Júnior, para los partidos de Eliminatoria contra Colombia y Argentina, el 20 y 25 de marzo, respectivamente. En la lista de 23 convocados también figuran los atacantes Vinícius Júnior y Rodrygo, del Real Madrid, así como Raphinha, del Barcelona, como principales figuras. “Sus propios compañeros han destacado lo que él representa para el grupo y todos lo conocen muy bien”, dijo Dorival Júnior sobre el regreso de Neymar a la selección tras una lesión de rodilla. Neymar, de 33 años, fue convocado para reforzar a Brasil 35 días después de su regreso al Santos, club con el que acumula tres goles y dos asistencias en siete partidos. El delantero disputó su último partido con la selección brasileña en octubre de 2023, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda en un partido de Eliminatoria contra Uruguay, en Montevideo. Brasil recibirá el 20 de marzo a Colombia en Brasilia y, cinco días después, visitará en Buenos Aires a Argentina, líder de las Eliminatorias. Brasil está en el quinto lugar de la clasificación con 18 puntos, a siete unidades de Argentina (25) y a una de Colombia (19), que ocupa el cuarto puesto. Lista de convocados: Porteros: Alisson (Liverpool/ING), Bento (Al-Nassr/SAU), Ederson (Manchester City/ING). Defensas: Danilo (Flamengo), Gabriel Magalhães (Arsenal/ING), Léo Ortiz (Flamengo), Marquinhos (París Saint-Germain/FRA), Murillo (Nottingham Forest/ING), Guilherme Arana (Atlético Mineiro), Vanderson (Mónaco/FRA), Wesley (Flamengo). Centrocampistas: André (Wolverhampton/ING), Bruno Guimarães (Newcastle/ING), Gerson (Flamengo), Joelinton (Newcastle/ING), Matheus Cunha (Wolverhampton/ING), Neymar Jr. (Santos). Delanteros: Estêvão (Palmeiras), João Pedro (Brighton/ING), Raphinha (Barcelona/ESP), Rodrygo (Real Madrid/ESP), Savinho (Manchester City/ING), Vinícius Jr. (Real Madrid/ESP).
Colombia se medirá a Eslovaquia en la Copa Davis
Este miércoles se llevó a cabo el sorteo de las Eliminatorias del Grupo Mundial I, donde el equipo nacional quedó emparejado con el representativo europeo.La selección Colombia de tenis enfrentará a Eslovaquia como visitante en septiembre, en las Eliminatorias del Grupo Mundial I. El equipo nacional avanzó a esta ronda tras vencer a Barbados el 31 de enero y 1 de febrero en el Complejo de Raquetas de Ibagué. “Nos hubiera encantado jugar de locales y con nuestro público, pero así es la Copa Davis. Nos toca ir a jugar contra un rival fuerte y con jugadores de experiencia. Si bien no tienen un top 100 en este momento, cuentan con un par de tenistas que están cerca”, aseguró Alejandro Falla, capitán del equipo nacional. El seleccionador también habló sobre lo que vendrá en los próximos meses para sus dirigidos. “Esperemos cómo se da el proceso de aquí a septiembre para que nuestros jugadores lleguen con mejor ranking y buenas sensaciones para buscar el cupo al Grupo Mundial el próximo año”. En el Grupo Mundial I compiten las 13 naciones perdedoras de los clasificatorios de 2025 y las 13 ganadoras de los play-offs del Grupo Mundial I de 2025. Las 13 ganadoras avanzarán a la primera ronda de los qualifiers, con la posibilidad de luchar por el título de la Copa Davis 2026. Todas las eliminatorias del Grupo Mundial I se jugarán al mejor de cinco partidos: dos individuales el primer día, seguidos por el partido de dobles y los individuales inversos el segundo día. Todos los partidos se disputarán al mejor de tres sets con tie-break.
Camila Osorio le ganó a una exnúmero uno del mundo en Indian Wells
La tenista colombiana inició con el pie derecho su participación en el torneo WTA 1000 que se disputa en Estados Unidos.Camila Osorio disputó su segundo partido frente a Naomi Osaka. En el primero, en el Abierto de Australia 2022, ganó la japonesa, pero en esta ocasión, en Indian Wells, la cucuteña buscaba revancha y lo logró con un 6-4 y 6-4. El primer set del partido duró 40 minutos y la colombiana lo definió a su favor en el noveno game, cuando quebró el servicio de la japonesa. En la segunda manga, ambas tenistas concedieron un ‘break’ al inicio, pero luego la colombiana volvió a romper el servicio de la asiática en el séptimo game y mantuvo la ventaja para llevarse el partido. “Fue un partido muy especial para mí. Yo crecí viendo a Naomi ganar este torneo, así que, pues, es algo muy bonito y muy especial. Haber jugado en una cancha central y ganar en una cancha central a una exnúmero uno del mundo me da mucha felicidad porque he trabajado para esto y, bueno, sé que es un paso en el camino, pero me siento orgullosa de haberlo sacado adelante”, dijo Camila Osorio tras lograr un histórico triunfo. Camila Osorio, de 23 años, se convirtió en la primera colombiana en ganarle un partido a una exnúmero uno del mundo. Ha sido una semana alegre para el tenis del país, no solo por esta victoria, sino también por el ingreso de Emiliana Arango al top 100 del ranking de la WTA. En la segunda ronda de Indian Wells, Camila Osorio se medirá a la danesa Clara Tauson, número 21 del mundo.