Finalizó la segunda jornada del World Tour y el cundinamarqués se mantiene como el mejor colombiano en la general. La segunda etapa de la Vuelta al País Vasco se disputó sobre 186 kilómetros entre Pamplona y Lodosa. Día para los hombres rápidos del pelotón, quienes disputaron la victoria al esprint. El más rápido fue el australiano Caleb Ewan, quien superó al belga Luca Van Boven y al francés Bastien Tronchon. Los cuatro colombianos llegaron con el mismo tiempo: Daniel Martínez (54), Santiago Buitrago (84), Harold Tejada (95) y Juan Martínez (108). La clasificación general sigue comandada por el alemán Maximilian Schachmann, con el mismo tiempo del portugués Joao Almeida y un segundo sobre el también teutón Florian Lipowitz. Daniel Martínez es el mejor colombiano en la general, en el puesto 16 a 23 segundos de Schachmann, seguido por Harold Tejada (23, a 33 s), Santiago Buitrago (34, a 46 s) y Juan Martínez (139, a 1:59). La tercera etapa de la Vuelta al País Vasco se disputará sobre 156 kilómetros entre Zarautz y Beasain. Tendrá siete premios de montaña.
Selección Colombia Femenina perdió en su segundo amistoso frente a Japón
El equipo nacional cayó 6-1 frente al conjunto asiático, en un partido que marcó el debut de la cundinamarquesa Cristina Motta con la selección absoluta. Este martes 8 de abril, la Selección Colombia femenina cerró la segunda fecha FIFA del año con un partido amistoso frente a Japón en el estadio J Green Sakai. Las dirigidas por Angelo Marsiglia se enfrentaron a las asiáticas en un encuentro de preparación para la Copa América de 2025. Ambos equipos aprovecharon la oportunidad para rotar a sus jugadoras, presentando alineaciones con varias futbolistas jóvenes. En el caso de Colombia, hicieron su debut en la selección de mayores jugadoras como la cundinamarquesa Cristina Motta, Yunaira López y Liz Katherine Osorio. A lo largo del encuentro se realizaron nueve cambios, incluidos los relevos de las porteras y las defensoras centrales, con el objetivo de dar minutos de juego y mantener la rotación del equipo. El marcador final fue 6-1, con el único gol de Colombia logrado por Daniela Caracas en la segunda mitad. La alineación inicial de Colombia fue la siguiente: Natalia Giraldo (A); Liz Katherine Osorio, Cristina Motta, Yunaira López, Ángela Barón, Liced Serna, Sara Martínez, Marcela Restrepo (C), Karla Torres, Gisela Robledo y Mariana Zamorano.
Arsenal y Real Madrid, partidazo en los cuartos de final de la Champions League
El partido de ida de esta ronda se disputará este martes a las 2:00 p. m. en Londres. A la misma hora, Bayern e Inter de Milán se enfrentarán en Múnich. Arsenal tiene el regreso de Bukayo Saka tras su lesión, aunque no podrá contar con Gabriel Magalhães. Sin embargo, los ‘Gunners’, en sus últimas siete eliminatorias de cuartos de final en la Copa de Europa y Champions League, no han perdido el partido de ida y además están invictos en sus últimos 16 partidos en casa en competiciones UEFA. De hecho, la última vez que ambos equipos se enfrentaron en una eliminatoria, en los octavos de final de la temporada 2005/06, el Arsenal salió victorioso con un 1-0 global. Por su parte, el Real Madrid llega a este duelo tras una temporada marcada por altibajos. El conjunto de Carlo Ancelotti ha demostrado en la Champions League que sabe cómo superar las adversidades. Un triunfo en Londres sería importante para continuar en la competición y, adicionalmente, haría historia, ya que el Real Madrid se convertiría en el primer equipo en alcanzar las 200 victorias en la era Champions League. Mientras tanto, en Múnich, el Bayern de Múnich se prepara para recibir al Inter de Milán. El conjunto alemán buscará una ventaja que podría ser definitiva en el partido de ida, ya que mantiene una impresionante racha de 22 partidos invicto en casa en la Champions League, con 17 victorias y 5 empates. Sin embargo, el Bayern se enfrentará a la defensa más sólida de la temporada, ya que el Inter ha encajado solo dos goles en sus últimos diez partidos de la Champions League. La última vez que los italianos se enfrentaron a un equipo alemán en cuartos de final fue en la temporada 2010/11, cuando cayeron estrepitosamente ante el Schalke (7-3 en el global). Con estos dos encuentros, la Champions League promete ofrecer una noche llena de emociones y posibles sorpresas.
América se mide a Cortinthinas en busca de su segunda victoria en la Sudamericana
El cuadro ‘escarlata’ espera afianzarse en el liderato del Grupo C del torneo continental. Este martes, a las 7:30 p.m., América de Cali enfrentará a Corinthians en el estadio Pascual Guerrero, en lo que será el segundo encuentro de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. El equipo colombiano buscará conseguir su segunda victoria en el torneo y consolidarse en lo más alto de la tabla del Grupo C. América viene de una victoria importante en su debut tras ganarle 3-1 a Racing de Montevideo en Uruguay, mientras que Corinthians sufrió una sorprendente derrota 2-1 en casa contra Huracán en la primera fecha. El mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero, quien ha sido clave en el rendimiento del América, liderará al equipo en este importante compromiso. Cabe destacar que, en la edición anterior de la Copa Sudamericana, Quintero brilló con un doblete frente a Corinthians, cuando defendía los colores de Racing de Avellaneda en las semifinales del torneo. Por su parte, Corinthians llega a este encuentro con varias bajas importantes. El delantero neerlandés Memphis Depay, el mediocampista Igor Coronado, el portero Hugo Souza, el defensa central Gustavo Henrique, el lateral Fabrizio Angileri y el centrocampista Rodrigo Garro estarán ausentes, lo que podría afectar el rendimiento del conjunto brasileño. El partido se perfila como una oportunidad clave para que América continúe su buen paso en la Sudamericana y tome ventaja en su grupo, mientras que Corinthians buscará superar los contratiempos y recuperar la confianza tras su derrota inicial.
Daniel Martínez fue el mejor colombiano en la contrarreloj de la Vuelta al País Vasco
Empezó la carrera World Tour en España con la presencia de cuatro ‘escarabajos’ colombianos. La primera etapa de la Vuelta al País Vasco fue una contrarreloj individual de 16,5 kilómetros entre Vitoria-Gasteiz y Baskonia-Alavés. El más rápido en la jornada fue el alemán Maximilian Schachmann, con un tiempo de 18 minutos y 37 segundos. Maximilian Schachmann superó por centésimas al portugués Joao Almeida y por un segundo al también alemán Florian Lipowitz. Daniel Martínez fue el mejor colombiano en la jornada, en el puesto 16, a 23 segundos de Schachmann, seguido por Harold Tejada (23, a 33 s), Santiago Buitrago (34, a 46 s) y Juan Martínez (141, a 1:59). El soachuno ya sabe lo que es ser campeón de la Vuelta al País Vasco, título que logró en 2022. El otro ‘escarabajo’ que sabe lo que es subir a lo más alto del podio es Nairo Quintana, en 2013. La segunda etapa de la Vuelta al País Vasco se disputará sobre 196 kilómetros entre Pamplona y Lodosa.
Camila Osorio ascendió en el ranking tras ser campeona de la Copa Colsanitas
La tenista colombiana logró su tercer título en el torneo WTA 250 de Bogotá y ahora ocupa la casilla 53 del escalafón mundial. Tras defender el título en Bogotá, la cucuteña Camila Osorio ascendió una casilla en el ranking WTA, pasando de la posición 54 a la 53, lo que la ratifica como la raqueta número uno de Colombia en la clasificación para tenistas profesionales. Luego aparece la antioqueña Emiliana Arango, quien perdió en primera ronda de la Copa Colsanitas, en la casilla 84. Así fue el título de Camila Osorio en la Copa Colsanitas Camila Osorio logró su segundo título consecutivo, y tercero en el acumulado personal, en la Copa Colsanitas, certamen WTA de la categoría 250 que tuvo como sede las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Bogotá. La nacida en Cúcuta se impuso en la final a la polaca Katarzyna Kawa por doble 6-3, en una hora y 26 minutos. La cucuteña se convirtió en la tercera jugadora en defender el título del único certamen del circuito WTA en Suramérica, luego de Fabiola Zuluaga, quien ganó seguidamente las ediciones de 2002, 2003 y 2004, y la alemana Tatjana Maria, vencedora en los años 2022 y 2023. El camino de la segunda preclasificada al título empezó ante su compatriota Mariana Higuita, a quien venció por 6-0 y 6-1; en segunda ronda pasó un gran susto, pues salvó match point para imponerse por 1-6, 7-6(5) y 6-2 a la estadounidense Emina Bektas; en cuartos de final se impuso por 6-1 y 6-3 a la alemana Tatjana Maria; y en semifinales salió vencedora en el duelo de sudamericanas ante la argentina Julia Riera, por 6-4 y 7-5. Osorio, quien también se consagró en las ediciones de 2021 y 2024, se convirtió en la segunda tenista con tres o más títulos en la Copa Colsanitas, luego de Fabiola Zuluaga, quien lo ganó en cuatro oportunidades. En el conteo histórico, la argentina Paola Suárez, la española Lourdes Domínguez Lino y la alemana Tatjana Maria registran dos coronas
Millonarios se trepó a lo más alto de la tabla en la Liga
Finalizó la fecha 12 del fútbol colombiano y el ‘embajador’ comanda la clasificación con 25 puntos. Millonarios derrotó 2-0 a Fortaleza y se consolidó como nuevo líder de la Liga BetPlay, alcanzando los 25 puntos al cierre de la fecha 12. Los goles del encuentro fueron obra de Kevin Palacios (14’) y Luis Marimón (35’), quienes le dieron la victoria al conjunto de David González, que logró su tercer triunfo consecutivo. El ‘Embajador’ continúa demostrando un gran momento en la competición y, con esta victoria, dejó atrás a Junior, que también sumó 25 puntos tras su triunfo por 1-0 sobre Medellín. El gol de los ‘Tiburones’ fue anotado por Carlos Bacca al minuto 9 del encuentro, lo que significó la cuarta victoria consecutiva del equipo de César Farías. Por otro lado, el equipo dirigido por Alejandro Restrepo sigue atravesando una racha negativa, al completar cinco jornadas sin conocer la victoria, con cuatro empates y una derrota. La tabla de posiciones está ahora más apretada que nunca, con Millonarios y Junior igualados en puntos, aunque los de Bogotá tienen una mejor diferencia de goles. Estos son los resultados de la fecha 12 de la Liga: Águilas Doradas 1-2 Llaneros Junior 1-0 Independiente Medellín Fortaleza 0-2 Millonarios Deportivo Pereira 1-1 Boyacá Chicó Deportes Tolima 2-1 Atlético Bucaramanga Once Caldas 3-0 América de Cali Deportivo Cali 3-1 La Equidad Atlético Nacional 1-0 Unión Magdalena Santa Fe 1-1 Deportivo Pasto Alianza 1-2 Envigado
Luto en el fútbol colombiano por la muerte de Jorge Bolaño
El exfutbolista de la Selección Colombia falleció en Cúcuta a los 47 años, tras sufrir un infarto. Jorge Bolaño perdió la vida en la tarde del 6 de abril en Cúcuta, a los 47 años, tras sufrir un infarto mientras se encontraba reunido con algunos familiares en una celebración de cumpleaños. El próximo 28 de abril, Bolaño habría cumplido 48 años. En los últimos tiempos, se desempeñó como entrenador del equipo Sub-20 en Cúcuta. El mediocampista se destacó a mediados de la década de 1990, cuando alcanzó la gloria con el Atlético Junior, equipo con el cual logró el título de la liga colombiana. Su excelente rendimiento en el fútbol local lo catapultó a la Selección Colombia, con la cual tuvo el honor de disputar el Mundial de Francia 1998. Además, su talento le permitió dar el salto al fútbol europeo, donde jugó en clubes de renombre como el Parma, la Sampdoria, el Lecce y el Modena, todos en Italia. En su época en el Parma brilló, y muchos lo comparaban con el neerlandés Edgar Davids, quien por ese entonces era figura de Juventus.
Subachoque tendrá mayor conectividad gracias la intervención de la vía a Puente Piedra
El recorrido Ando Cumpliendo del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, llegó al municipio de la provincia de Sabana de Occidente, donde los habitantes conocieron los proyectos que se están desarrollando en su territorio. Con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir las distancias con otros municipios de La Sabana, se intervendrán más de seis kilómetros de la vía Puente Piedra–Subachoque, distribuidos en siete sectores críticos. En Subachoque, el Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO) gestionó los recursos para la construcción de dos placas huella, una de 100 metros y otra de 190 metros, que permitirán una mayor accesibilidad para los habitantes. Además, como parte del proceso de mejoramiento de la infraestructura educativa, se han rehabilitado 15 escuelas en el municipio. Asimismo, gracias a un convenio con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), se ha comenzado a ejecutar el plan maestro para el alcantarillado de Subachoque, que contará con tres colectores y contribuirá a un manejo más sostenible de los recursos hídricos. Finalmente, el servicio de salud también ha mejorado con la llegada de Médico 24 Horas, el cual ya está ofreciendo atención primaria a los habitantes de las veredas de Subachoque. Hasta la fecha, 550 personas han utilizado este servicio, que mejora el acceso a la salud en zonas rurales.
El agua en Cajicá es una realidad que garantiza el abastecimiento
Durante el recorrido Ando Cumpliendo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presentó los proyectos para mejorar la calidad de vida de más de 100.000 personas en este municipio. Cajicá, el municipio número 66 del recorrido, fue el escenario para abordar tres temas clave para el bienestar de sus habitantes: abastecimiento de agua, movilidad y seguridad. En el tema del agua, se destacó un importante proyecto para garantizar el suministro a largo plazo. Con la gestión de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), se están construyendo dos tanques de almacenamiento de agua que aumentarán la capacidad de 2.600 m³ a 22.600 m³. Esto asegurará que los 100.000 habitantes del municipio cuenten con este servicio vital por los próximos 50 años. En cuanto a movilidad, se anunció el avance en el desarrollo de la vía Canelón–Universidad Manuela Beltrán, que conectará con la variante Molino Manas en el sector Toyonorte. Este proyecto de 5.2 km de extensión busca descongestionar el tráfico en el centro de Cajicá, mejorando la circulación y reduciendo los tiempos de desplazamiento. Finalmente, en materia de seguridad, se ultiman detalles para la construcción de una nueva estación de Policía, que se llevará a cabo en colaboración con la Alcaldía, el Ministerio del Interior y la Gobernación de Cundinamarca. Este nuevo centro de operaciones fortalecerá la presencia y efectividad de las autoridades en un municipio que sigue en pleno crecimiento.