Colombia alcanza el liderato en los Juegos Bolivarianos de Lima 2025

La delegación nacional llegó a la cima del medallero con 27 oros, destacando en levantamiento de pesas, BMX Freestyle, natación, squash, tiro, esgrima, E-Sports y lucha.

El levantamiento de pesas volvió a brillar para el país. Los medallistas olímpicos Yeison López y Mari Leivis Sánchez encabezaron una jornada dorada, acompañados por Yenny Sinisterra y Julieth Rodríguez, quienes se proclamaron campeonas bolivarianas absolutas. En total, esta disciplina aportó ocho oros, tres platas y un bronce, consolidando el dominio colombiano en el arranque y el envión competitivo.

El espectáculo del BMX freestyle tuvo sello tricolor con los títulos de Queen Saray Villegas y Luis Rincón, figuras del Complejo Costa Verde. Sebastián Cuéllar obtuvo la plata, mientras que Lizsurley Villegas completó el podio con el bronce, demostrando la potencia del país en esta disciplina urbana.

La piscina del Centro Acuático fue escenario de otra jornada memorable, con cuatro oros, cinco platas y tres bronces. Los títulos llegaron gracias a Anthony Rincón, Laura Melo, Jasmin Pistelli y los equipos de relevo 4 × 100 metros combinado, que dominaron con autoridad en Lima.

En el squash, Laura Tovar se convirtió en campeona bolivariana de individuales, mientras que Lucía Bautista y el cundinamarqués Ronald Palomino alcanzaron la medalla de plata en sus respectivas ramas, reforzando la presencia colombiana en los podios de la Videna.

En el Polígono Las Palmas, Juana Rueda revalidó su corona en pistola de aire con una gran presentación (236,9 puntos). En rifle de aire por equipos masculinos, el trío conformado por Carlos Hernández, Iván López y Pedro Velasco obtuvo el bronce.

El olímpico John Édison Rodríguez, presente en Río 2016 y París 2024, se consagró campeón bolivariano en espada individual masculina tras una vibrante jornada en el Coliseo de Esgrima de la Videna.

Los deportes electrónicos también aportaron metales. El equipo de Dota 2 —integrado por Andrés Robayo, Juan David Sandoval, Nicolás Aldana, Leonardo Arturo Sáenz y Juan David Quintero— ganó la medalla de plata, mientras que Ángel Felipe García aseguró el bronce en eFootball.

La lucha sumó tres bronces más gracias a Andrea González (57 kg), Katherine Rentería (62 kg) y Tatiana Rentería (76 kg), cerrando la penúltima jornada con un total de seis medallas.

En arquería, Colombia clasificó a ocho semifinalistas entre recurvo y compuesto, con figuras como Jorge Enríquez, Isabella Forero, Daniel Muñoz y Alejandra Usquiano, todos con grandes opciones de medalla en las rondas definitivas.

En la bahía limeña, Simón Gómez terminó el día como segundo parcial en sunfish, mientras que Esteban Echavarría ocupó la séptima posición. En ILCA 7, Andrey Quintero marcha tercero con siete puntos tras las dos primeras regatas.

Publicado por:

Picture of Diego Rueda

Diego Rueda

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!