Del 21 al 23 de noviembre, más de 1.500 músicos y 29 bandas llegarán a la “ciudad más dulce de Colombia” para protagonizar uno de los eventos culturales más importantes de Cundinamarca.
El aniversario número 50 llega con grandes expectativas y con una administración recién posesionada que ya trabaja a contrarreloj. “Es un reto grandísimo, asumiéndolo con la mayor responsabilidad, con el mayor amor y compromiso por Villeta”, expresó Lina Pinzón, directora del Instituto Municipal para el Turismo, la Cultura, la Recreación y el Deporte. La funcionaria destacó que esta edición busca brindar “un espectáculo de alta calidad que sea recordado por todos”, en articulación con el alcalde Bernardo Olaya y su equipo de trabajo.
La programación iniciará con una gran verbena musical el viernes 21 de noviembre, seguida de jornadas de ronda show y ronda concurso en dos escenarios tradicionales: el parque principal y la concha acústica. “Son 50 años de historia, cultura y tradición. Cada municipio trae un show único: luces, color y todo lo que representa su región”, explicó Pinzón. El sábado se realizará el desfile de bandas y comparsas, mientras que el domingo se llevará a cabo la clausura tras el concierto de la Banda Sinfónica de Cundinamarca.
Desde el ámbito departamental, el evento también marca un hito. Marlon Bohórquez, coordinador de bandas del IDECUT, recordó que este es “el concurso departamental más longevo que tiene Colombia” y anunció que avanza un proyecto para que sea reconocido como patrimonio cultural inmaterial. “Creemos que ya era hora de darle un sustento administrativo. Estamos a puertas de lograr que este festival quede protegido por ordenanza departamental”, afirmó.
Con 27 bandas registradas y cerca de 1.700 músicos clasificados para esta edición, la expectativa turística también es alta. Los prestadores de servicios de Villeta se han preparado para recibir a los visitantes, reforzando la oferta hotelera, gastronómica y logística. “La idea es que todos vivan este festival de la mejor manera, que se enamoren de Villeta y que disfruten de sus 27 bandas y 1.700 músicos en escena”, invitó Pinzón. Bohórquez, por su parte, extendió un mensaje contundente: “Más que asistir a un festival, vengan a ser parte de un momento histórico: celebrar medio siglo de talento cundinamarqués”.
La ciudad espera miles de asistentes este fin de semana, quienes además podrán disfrutar de atractivos como el parque de La Molienda, su gastronomía y la reconocida hospitalidad villetana. Dos rutas principales permiten llegar con facilidad desde Bogotá: por la calle 80 pasando por La Vega o por la vía Facatativá–Sasaima. En palabras de la directora Pinzón, “Villeta los espera con todo el amor y el cariño para celebrar la cultura, la música y el arte”.








