El rincón de los amasijos del municipio ha sido uno de los puntos más visitados del Cundinamarca Fest, donde productores locales presentaron preparaciones tradicionales elaboradas en hornos de leña para destacar la gastronomía y las prácticas ancestrales del municipio.
Dentro del Cundinamarca Fest, donde se desarrollan actividades culturales, musicales y gastronómicas, uno de los espacios más concurridos es el rincón de los amasijos de Fómeque. En este lugar se preparan productos a base de maíz en hornos de leña, una técnica tradicional que continúa vigente en el municipio.
Los visitantes identifican rápidamente la zona por la constante afluencia de personas. Allí se observan hornos de barro construidos y operados por habitantes de Fómeque, quienes mantienen prácticas culinarias transmitidas por generaciones. Estos hornos son utilizados para la elaboración de distintos amasijos y forman parte del patrimonio gastronómico local.
Durante el evento, el alcalde de Fómeque acompaña la actividad y extiende la invitación a residentes y turistas para degustar las arepas de maíz preparadas con métodos tradicionales, utilizando fuego de leña. Estas preparaciones reflejan técnicas campesinas asociadas a la producción y transformación del maíz en la región.
El espacio, dedicado a la gastronomía local, reúne productos como pandebonos, rosquitas, envueltos y almojábanas, elaborados por artesanas y productores del municipio. Quienes visitan la zona pueden observar el proceso de amasado, moldeado y cocción, así como la operación de los hornos de barro característicos de esta práctica culinaria.
En el Cundinamarca Fest, la participación de Fómeque permite mostrar la vigencia de estas tradiciones gastronómicas y su papel en la identidad cultural del municipio y de la región. Este espacio destaca el trabajo de las familias que conservan estas técnicas y su aporte a la oferta cultural del evento.








