En entrevista con El Tren de la Mañana, el representante del Americas Community Center, advirtió que los operativos migratorios más estrictos han generado temor e incertidumbre en comunidades latinoamericanas que hoy enfrentan mayores riesgos y menos oportunidades legales.
Fabio A. Andrade, representante del Americas Community Center (ACC) y líder comunitario en Florida, explicó que el aumento de operativos de ICE y los procesos de deportación acelerada están afectando la estabilidad emocional, laboral y social de miles de migrantes en Estados Unidos. En diálogo con El Tren de la Mañana, señaló que muchas familias viven con preocupación diaria ante la posibilidad de ser detenidas o perder permisos temporales, en especial ciudadanos venezolanos, colombianos y centroamericanos.
Andrade afirmó que la presión actual recuerda a prácticas históricas del país, donde la verificación constante del estatus migratorio ha sido determinante. “Los que llevamos muchos años aquí sabemos que esto no es nuevo. Si usted no tiene la documentación correcta, tiene el riesgo de ser detenido”, explicó. Indicó además que algunas personas han optado por regresar voluntariamente a sus países ante la falta de alternativas legales.
En el ámbito económico, detalló que sectores como restaurantes, servicios y hospitalidad ya registran una disminución de mano de obra, lo que afecta horarios, actividad nocturna y operación de negocios locales. Emprendedores y pequeños comerciantes —dijo— manifiestan dificultades para cubrir vacantes y adaptarse a nuevas exigencias de verificación laboral.
Como orientación para las familias, Andrade insistió en la importancia de recibir asesoría profesional adecuada y evitar recomendaciones informales. Sostuvo que acudir a abogados de inmigración acreditados es clave para evaluar procesos legales viables y evitar mayor exposición a detenciones. También resaltó la necesidad de dar seguimiento a iniciativas legislativas que buscan regularizar a personas sin antecedentes criminales.
Finalmente, envió un mensaje de serenidad al señalar que varias decisiones federales pendientes podrían disminuir la presión actual sobre las comunidades migrantes. Pidió mantenerse informados por canales oficiales y fortalecer redes de apoyo locales mientras avanza el debate nacional.








