El mandatario electo afirmó que liderará acciones coordinadas con autoridades y comunidad para enfrentar los problemas de convivencia y recuperar la tranquilidad local.
El nuevo alcalde de Villeta, Bernardo Olaya Triana, se impuso en las urnas con 5.028 votos (39,48%), frente a Yeimy Paola Mora Pérez, quien obtuvo 4.045 votos (31,77%), y Ángela María Moreno Torres, con 2.825 votos (22,19%).
La jornada electoral registró una participación del 50,53% del censo, con 70 mesas informadas al 100%. Olaya afirmó que el resultado refleja la confianza de la ciudadanía en la experiencia y la transparencia con las que ha trabajado durante su trayectoria en el servicio público.
En entrevista con El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, señaló que la contienda se desarrolló en un contexto particular debido al carácter atípico de los comicios y a la participación menor a la habitual. Sin embargo, recalcó que el respaldo recibido lo compromete a impulsar una administración eficiente y reiteró que los dos años de mandato serán suficientes para mostrar resultados, si se trabaja con organización y disciplina institucional.
Entre las primeras tareas que asumirá, explicó que realizará un empalme riguroso para revisar el estado financiero y administrativo del municipio y sostuvo que la prioridad inicial será ordenar la estructura interna de la Alcaldía y fortalecer la capacidad de gestión, con el objetivo de avanzar en proyectos de impacto. Además, indicó que su administración formulará iniciativas hasta junio y que, una vez finalice el periodo de restricciones por la ley de garantías, se buscará consolidar convenios con el Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca.
En materia de seguridad, enfatizó que uno de los principales retos será enfrentar el microtráfico y mejorar la convivencia, especialmente en áreas cercanas al parque principal y en instituciones educativas, en ese sentido, la estrategia se basará en acciones conjuntas con la Policía, las autoridades judiciales y la comunidad, con el propósito de recuperar la tranquilidad del municipio.
Finalmente, destacó que la gestión y la experiencia serán ejes centrales de su gobierno y manifestó que el tiempo disponible es suficiente para avanzar en proyectos visibles y sostenibles, siempre que haya compromiso institucional. La meta es recuperar el rumbo de la ciudad mediante obras públicas, fortalecimiento administrativo y resultados verificables para la ciudadanía, explicó.








